Jueves 19 de abril de 18:30 a 20:30 hrs.
Matucana 151, Biblioteca de Santiago, Terraza Literatura
Mesa redonda donde recorreremos el rol que ha jugado la
sexualidad dentro de la literatura, y el papel que tiene dentro de la narrativa
de dos grandes autoras nacionales.
Invitadas: Claudia Apablaza y María José Viera-Gallo
Claudia Apablaza:
Nació en Santiago de Chile en 1978. Estudió Psicología y Literatura en la Universidad de Chile y
Postgrado en Literatura Comparada en la Universidad Autónoma
de Barcelona. Ha publicado el libro de relatos Autoformato (Lom Ediciones,
2006) y las novelas Diario de las Especies (Jus Ediciones, México; Lanzallamas,
Chile, 2008; Barataria, España, 2010) y EME/A (Ediciones Altazor, Perú; Cuarto
Propio, Chile, 2010) además de el libro Hija ilegal: de Bolaño a Nicanor (Santa
Muerte Cartonera, México, 2009) y el fanzine S (s) y la no historia (La Picadora de Papel, 2008).
Actualmente es profesora del Laboratorio de Escritura y encargada de la
colección de vanguardias latinoamericanas de Barataria Editorial. El año 2011
publicó su libro de cuentos Siempre te creíste la Virginia Woolf (La Calabaza del Diablo) y
durante este año 2012 obtiene el Premio Alba de Novela con su libro inédito:
Goo y el amor. Es colaboradora habitual de The Barcelona Review y parte del
grupo Lanzallamas.
María José Viera-Gallo:
Nació en Santiago de Chile en 1971 y tras el golpe militar vivió en Italia
hasta los trece años. A los veintidós años publicó sus primeros cuentos y
crónicas periodísticas en el suplemento juvenil Zona de Contacto de El
Mercurio, donde se hizo popular con su columna “Anita Santelices”. Ha
participado en las antologías de cuentos Música ligera (Grijalbo, 1995), Disco
duro (Planeta 1997), Mp3 (Andrés Bello, 2004), Porotos granados (Catalonia,
2008), Juntas de vecina (Algaida, 2011). En el año 2002 obtuvo el primer premio
en la categoría de cuento inédito en el Concurso Juegos Literarios Gabriela
Mistral. En el 2004 ganó el concurso de cuentos de revista Paula con el relato
“La maleta de Úrsula”. En abril del 2006 publicó su primera novela, Verano
robado (Alfaguara), que tras su segunda edición y éxito de ventas, se convirtió
en un fenómeno de culto entre su generación y recibió muy buena aceptación de
la crítica. Memory Motel (seleccionada entre las catorce obras finalistas del
Premio Herralde de novela 2010), es su segundo libro y fue escrito en Nueva
York donde vivió durante ocho años. Hoy reside en Valparaíso, Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario