POR UN CASO DE 1980
Un juez reabre una denuncia por el robo de niños que implica
a Sor María
"La niña estuvo en mis brazos hasta que llegó Sor
María. La he reconocido en los medios. Nunca se me olvidaría su cara", ha
dicho la denunciante.
LD | AGENCIAS 2012-04-17
Un juez de Instrucción de Madrid ha reabierto una de las
denuncias que habían sido archivadas relativa al entramado de robo de niños en
hospitales españoles entre 1960 y 1990 ante la aparición de posibles indicios
de delito.
La denuncia había sido presentada ante la Fiscalía de Madrid por
Paloma M.G., de 62 años. Tras la reapertura del caso, la afectada ampliará la
denuncia después de que haya reconocido a Sor María Gómez Valbuena como la
monja que le arrebató a su hija de las manos tras ponerle una inyección.
El reconocimiento ha tenido lugar tras la aparición de la
monja en varios medios de comunicación por su declaración como imputada ante el
juez Adolfo Carretero en el marco de la denuncia de Maria Luisa Torres, la
primera madre que se ha reencontrado con su hija desaparecida.
Según su testimonio, Paloma dio a luz a su segundo hijo, una
niña, el 9 de agosto de 1980 en la clínica de maternidad de
O'Donnell. "La niña estuvo en mis brazos hasta que llegó Sor María. La he
reconocido en los medios. Nunca se me olvidaría su cara", ha relatado
Paloma a Europa Press.
"Me quitó a la niña y me dijo que se la llevaba a hacer
un reconocimiento. Luego vino con unainyección y me la puso, a pesar de mi
negativa. Entre sueños, escuché que se llevaba a la niña a la incubadora",
ha recordado.
Poco después, la religiosa comentó a Paloma que su hija
había nacido con síndrome de Down. Tras ello, la madre decidió ir a verla a la
sala donde aguardaba, pero la monja se lo impidió. Sor María le comentó que su
pequeña había muerto a las seis de la mañana del 13 de agosto y que
ellos se encargarían de todo. "Fuimos al tanatorio, pero no quise verla
para recordarla bonita. Sin embargo, mi marido me dijo que no se parecía
en nada. Que era un monstruo", ha narrado.
Tras ello, Paloma se desplazó a la clínica para solicitar un informe
clínico del fallecimiento, un documento que se lo entregaron un año y medio
después sin que "cuadraran ni las fechas ni los datos", según ha
comentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario