sábado, 24 de marzo de 2012

DIA 40 MOVIMIENTO SOCIAL TU PROBLEMA ES MI PROBLEMA, ROMPIENDO EL CERCO


Querida familia, amig@s, compañer@s:
Hoy es el sábado 24 de marzo, son las 08:24

Cuando escribía el día 15,o el día 20 de movilización social, pensaba en el día 40 y me preguntaba ¿llegaremos a eso?


Y hemos llegado.

Cuarenta días de movilización social en una región que fue siempre "ordenada" "obediente", donde el General se venia en campaña y era idolatrado, recuerdo que en sus visitas llevaban a los niños de las escuelas publicas con banderitas a saludar su paso.


Todavía en la salida sur del Monumento Nacional Puente Ibáñez hay un monolito que lleva su nombre y en la entrada norte de la región un gran arco metálico que dice "carretera austral Augusto Pinochet".


Esta región que votó a Piñera con un 58%, tal vez porque recibió tantas promesas de campaña, tuvo la fuerza para tomarle la palabra y exigirle que cumpliera.

Llevamos dos días de calma. Las FFEE no han actuado, Las barricadas  y los bloqueos se van levantando.


Aparece en las redes sociales la funa que dos mujeres patagonas hacen a las FFEE de civil mientras almuerzan: 


Circula el video del desbloqueo del Monumento Nacional Puente Ibáñez:



 Carabineros evalúa la salida al fin de las FFEE de la región.

Hoy se ha convocado una marcha de banderas blancas contra la violencia, la que ha sido interpretada  lamentablemente, como un acto político de la derecha.


Esta es una muestra de la fractura de nuestro país, una fractura histórica que al parecer no se resolverá.

Escucho en la radio que se han bajado de la mesa de negociación los pescadores artesanales.


Iván Fuentes responde que las diferencias se solucionarán en casa. Me alegro que no mande mensajes por la prensa.

Y cuando hablo de prensa, pienso en Radio Santa María, la radio que evidentemente evitó mas represión, abriendo el micrófono para que los auditores denunciaran los ataques de carabineros cuando ellos sucedían, avisando a las FFEE, "el obispo anda en la calle, avísenos si tienen algún problema, el obispo estará con ustedes", situación que hizo disminuir la violencia policial. Esta radio ha conectado a la región con lo que esta sucediendo, ayuda a las comunicaciones y a la transmisión de mensajes de aliento. Acerca y permite que cualquiera, sea cual sea su opinión, opine. ¡Poca costumbre de libertad de expresión tenemos! Ahora quieren castigar a la radio por eso.

Si en algunos momentos su mensaje fue alarmante, es porque la situación estaba siendo alarmante. Nadie podía imaginarse en esta región, que las Fuerzas Especiales traídas especialmente, golpearían de este modo a la gente, tararían bombas lacrimógenas dentro de las casas, dispararían al cuerpo de las personas, a la sede de la ANEF, la entrada de urgencia del hospital. Nadie antes de que esto sucedida, podría haberse imaginado estos grados de violencia policial. Tampoco era imaginable este grado de violencia en las calles. ¿Cuantos de estos ataques dentro de la ciudad fueron de nuestra gente patagona y cuantos fueron realizados por esos policías encapuchados  que vieron llegar a la comisaría? ¿Quienes eran los de las camionetas civiles que en Coyhaique repartían alcohol en las calles desde los primeros días? ¿Cuantos de los hechos fueron hechos  delictuales que nada tenían que ver con el movimiento, tal como lo dijo muchas veces la PDI? ¿Podrá esclarecerse esta situación o quedará sumida en el olvido como tantas? ¿Volveremos a tener vitrinas en Coyhaique? ¿O los ventanales quedarán tapados de madera para siempre? (léalo como una metáfora).
  
Las conversaciones en Santiago han prosperado y la región lentamente comienza a volver a la normalidad. Se reinicia el dialogo con el gobierno, hay optimismo en la Mesa de Negociación.

Se proponen soluciones como las Modificaciones al 889, que significa que la bonificación de mano de obra la recibirá el empleado y no el empleador como era antes. Existe al fin la intención de modificar la Ley para instalar la zona franca por aislamiento, incluyendo los combustibles. ¿Hace cuantas cartas atrás hablamos de eso? ¿Porque el gobierno demoró tanto en abrirse a esta solución? Comienza a verse el horizonte de las 11 medidas planteadas desde el principio del conflicto.


Conociendo como funcional el sistema desde dentro, hay una responsabilidad en la máxima autoridad regional y debe responder por ello. Ojala las autoridades lo comprendan y cambien a la Intendenta, que no ha ayudado en nada al dialogo, sino todo lo contrario, las miles de firmas juntadas en estos días pidiendo su salida, las declaraciones de sus propios partidarios, lo confirman.

El sacrificio para la comunidad en estos cuarenta días ha sido enorme: Mucha gente sin trabajar por mas de un mes en la temporada alta, que es la que  muchas veces sostiene las economías del año en la región. Hay una gran cantidad de pescadores, pequeños empresarios, trabajadores, temporeras, colectiveros que se mantuvieron firmes en esta movilización. "Perdidas millonarias" dicen un empresario.


Esta unidad, este cariño entre tantas personas que antes no se conocían, la rivalidad entre Puerto Aysén y Coyhaique que se han ido transformando en estos cuarenta días en solidaridad, son valores que dentro de la región no queremos perder.


Los 22 acusados de la Ley de Seguridad Interior del Estado, en seis de los cuales el tribunal se declara incompetente, somos todos Aysén, somos todos los 22, son 
nuestros acusados. Los 5 heridos, los cuatro que han perdido la vista, somos todo Aysén, son nuestros heridos.

Este espíritu quiere seguir manifestándose en el afecto, en la solidaridad, en la amistad. Ahora viene lo mas difícil: Ser consecuentes a los mensajes, mantener la ayuda, el sentido de grupo, la amistad y el compañerismo construidos en estos 40 días y noches de movilización, la solidaridad y el compromiso con los mas castigados.

Mañana quisiera escribirles de la fractura y el fuego.

Magdalena


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja