viernes, 8 de marzo de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA


8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. MEJOR DICHO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA 

Este día va a servir para recordar el esfuerzo de mujeres de todo el mundo para lograr la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. 


El día Internacional de la Mujer, es un momento para celebrar el papel de la mujer en todas las áreas del desarrollo humano que producen avances positivos, armonía social y posibilidad de mejoramiento general de las condiciones de vida de nuestra generación y de generaciones futuras. 


Para ti, mujer abnegada, mujer trabajadora. Para ti mujer, va hoy esta flor y mi canción. Para ti, dulce, tenaz y sacrificada luchadora, Para ti, todo mi respeto y toda mi admiración. Los diarios nos mencionan a mujeres famosas, nombres grabados a fuego y oro en la historia, cantan loas a sus logros, a sus grandes cosas, nos hablan de sus virtudes y de sus memorias. Pero yo quiero cantarte a ti, silenciosa luchadora, que te levantas la primera, al atisbar los rayos del sol. Mujer de mil nombres, de mil caras, de mil horas, compañera en la lucha y con tiempo aun para el amor. A ti, que día tras día vas al hospital, a la oficina, al campo, a la fábrica, a la calle, al mundo a remar. A ti, que aunque llegas a casa extenuada, rendida, todavía guardas una sonrisa y reservas para amar, me viene este canto de lo más profundo de la vida, acumulado estaba el homenaje a tan maravilloso ser, muchos versos se habían escrito, pero a ti te lo debía MADRE, HERMANA, ESPOSA, HIJA, COMPAÑERA… MUJER. 


A través de los siglos, en la historia humana, la mujer ha sido víctima de discriminación, se le ha marginado social, laboral, económica, política, cultural y educacionalmente. Esta grave injusticia afecta no sólo sus derechos humanos sino que perjudica a la humanidad entera, puesto que es imposible que los seres humanos evolucionemos de manera positiva si a un elemento tan importante, la mujer, se le impide manifestarse adecuadamente. 


Que en este día, en el día internacional de la mujer, se les dé las oportunidades para conseguir de una vez por todas las condiciones de igualdad y justicia para la mujer. 

Los derechos de las mujeres han avanzado notablemente, pero aún existen severas injusticias con ellas, especialmente en algunos países donde lamentablemente, en ocasiones, se les trata como mercancía y no como lo que son: seres humanos de mucha valía. 


Hoy 08 de marzo, es una fecha muy especial para toda la sociedad, conmemoramos el Día internacional de la Mujer, es por ello que deseo enviar un afectuoso saludo a todas las mujeres de la Región de la Araucanía, recordando que esta fecha tan significativa para nuestro género es también un llamado a la reflexión y un homenaje a las 146 mujeres obreras textiles fallecidas en un incendio al interior de la fábrica donde trabajaban y que se manifestaron por su derecho al trabajo y a mejoras laborales. La conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, cuando murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. " 


Menciono esto porque la historia nos habla de la lucha constante de las mujeres por lograr la igualdad de género y por consiguiente mejores condiciones de vida, ha sido una ardua labor, no exenta de dificultades y tropiezos, se ha avanzado, es verdad, pero aún falta mucho en esta materia, las mujeres, son valiosas, únicas y capaces, merecen el respeto y la inserción total en igualdad de condiciones en esta sociedad tan machista. No se puede permitir por tanto más abusos en materias laborales, educacionales y sociales en general, son una gran fuerza de lucha, esa es una de las grandes virtudes de ser mujer, será quizás por la multiplicidad de roles que cumplen y que nos exige nunca rendirse, a ustedes mujeres de todas las edades, credos, razas y tradiciones y en especial a la mujer trabajadora les envió un fraternal saludo, y un llamado a la unidad, al apoyo de causas comunes, No más atropellos, no más discriminación, No Más. Feliz día de Internacional de la Mujer. – 


"La belleza de la mujer no está en la ropa que lleva, la figura que tenga o la forma en que se peine. La belleza de la mujer está en sus ojos, ellos son la puerta a su corazón; el lugar donde el amor reside". 


En el Día Internacional de la Mujer quisiera saludar a todas y cada una de las Mujeres de Temuco. Que este 8 de Marzo no sea solo un día de celebración, sino también de mayor compromiso y de reflexión. Que esta fecha se convierta en el espacio idóneo pero sincero y progresista para fortalecer la lucha de las mujeres y alcanzar los cambios. Los derechos se luchan y hay que seguir luchando porque aun no existe una completa democracia. La sociedad debe comprender que el papel de la Mujer no solo está en el quehacer doméstico, que es muy digno, sino también que forma parte del desarrollo de un país, de una sociedad, que tiene derecho como cualquier persona a triunfar, ser elogiada, a tener un ascenso, que tiene derecho a una vida sin violencia y con respeto. La voluntad política hay que tenerla firme y no renunciar jamás, hay que seguir luchando por la erradicación de la violencia de género y la igualdad real entre hombres y mujeres en este país, mi saludo a la Mujer que cumple tantos roles en la sociedad y que se enfrenta cada día a tantos nuevos desafíos. ¡Viva la Mujer Trabajadora y Luchadora hoy, mañana y siempre! 


¡Feliz día internacional de la mujer! 


Escribir en torno a la importancia de la mujer en nuestra sociedad, en nuestras vidas, en nuestro desarrollo como persona es una tarea compleja. Compleja, en el sentido de que es muy difícil poder resumir la importancia del rol que ellas juegan en nuestras vidas, como hijas, madres, abuelas o amigas y en donde en cada etapa de la vida siembran cariño, amor y verdad. Es por lo mismo, que el mejor regalo que le podemos entregar es junto al merecido reconocimiento y respecto por sus derechos, el cariño que en sus distintas instancias ellas merecen, y esto no lo podemos hacer sólo en la celebración de su día, sino que los 365 días del año. 


Querida compañera, mujer combatiente en este 8 de Marzo quiero conversar contigo, decirte tantas cosas. Decirte por ejemplo de mi admiración y respeto por tu entrega en tus roles de madre, esposa, compañera de ideales, compañera de ruta en la lucha por una sociedad más digna, más justa, más solidaria. Por una sociedad en que se te valoren tus grandes potencialidades. Quiero hacerte justicia diciendo que gracias a ti, compañera, los hombres " duros", pudimos sobrellevar, cárcel, tortura y exilio. Fuiste tú compañera la que nos dio la fuerza para ponernos nuevamente de pie. La que luchaste por el compañero preso, desaparecido. Mantuviste la familia. Que conociste la cárcel y la despiadada tortura, la violación humillante. Quiero conversar contigo que no ocupas lugares en la tribuna, sino que eres la mujer anónima, esa mujer a la que Allende privilegió. Mujer de la toma, de la población, del campo, de la fábrica. 


Espero que las mujeres sigan siendo reconocidas por sus múltiples roles y su compromiso incansable por mejorar la calidad de vida de sus familias. Además, espero que tanto las autoridades como el conjunto de la sociedad civil trabajen día a día reivindicar la lucha de igualdad de género y la no discriminación de las mujeres en el mundo laboral. Feliz día internacional de la mujer, les desea.


Audito Saavedra Martínez
Profesor y dirigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja