8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA ,
NO TENEMOS MOTIVOS DE PESO PARA CELEBRAR CON ESTE GOBIERNO CHANTA, MENTIROOSO,
MEJOR QUE SE VAYA LUEGO.
En cuanto a la igualdad entre mujeres y hombres, no sé qué tiene que mostrar
este gobierno. Aquí van mis 10 razones para NO celebrar con Piñera:
1) La ley de femicidio fue tramita casi por completo durante el gobierno de
Bachelet. Además, fue iniciativa parlamentaria de las diputadas del PPD Adriana
Muñoz y María Antonieta Saa.
2) No hay cifras certeras respecto de los casos de femicidio. Según las cifras
de los informes anuales de la fiscalía, los casos de femicidio han aumentado en
los dos últimos años (2011 y 2012), a diferencia de las cifras que maneja el
Sernam, que van disminuyendo. Quien dice la verdad?
3) La Ley de
acoso laboral tiene como base una moción parlamentaria presentada en el año
2003 por las y los diputados Adriana Muñoz, Ximena Vidal y Enrique Jaramillo
(PPD) y Fidel Espinoza (PS). Gran parte de su tramitación se hizo durante el
gobierno de Lagos y de Bachelet.
4) La contraloría prohibió al Sernam utilizar "postnatal de 6 meses como
frase publicitaria".
5) Sobre el postnatal: ha tenido esta medida alguna repercusión en el empleo de
las Chilenas? ha aumentado el empleo femenino para las chilenas de clase media
baja y clase baja a las cuales supuestamente debería ayudar esta medida?
6) Qué hay de la brecha entre mujeres y hombres en cuanto al nivel del salario,
la cantidad de empleos y los puestos de responsabilidad que desempeñan unas y
otros? Se observa hoy una disminución de estas brechas?
7) Resulta bastante poco creíble que se nos hable de una semana donde las
mujeres "somos protagonistas" cuando en el spot filmado por Cecilia
Morel para esta celebración, ella solo hace hincapié en el rol de "madre y
esposa" de las mujeres. Y si yo no quiero ser madre ni esposa? por qué las chilenas tenemos que
conformarnos con ser "madres y esposas"? Qué políticas desarrolló
este gobierno para, justamente, no encerrar a las mujeres chilenas en los roles
de "madre y esposa" tan propios de la sociedad patriarcal?
8) No se legalizó el aborto, ni siquiera terapéutico a pesar que éste era una
promesa de campaña. Peor aún, ni siquiera se hizo un estudio sobre los peligros
que representa para las mujeres el aborto clandestino, al cual estamos
sometidas por carecer de infraestructura adecuada para ejercer nuestra libertad
y determinar sobre nuestros cuerpos como se ve, este no es un tema que preocupe
al gobierno.
9) Qué políticas publicas se han adoptado para: Prevenir la trata de mujeres y
niñas en Chile? En los últimos años han aumentado los artículos periodísticos
que registran estos delitos.
10) Ningún avance en la igualdad política de las mujeres: la ley de cuotas
sigue durmiendo en la Cámara
de Diputados. Y ni hablar de las mujeres en el poder ejecutivo hay muy pocas y
en cargos que no tienen mayor importancia política: ninguna ha sido ministra de
Defensa, o de Relaciones Exteriores, de Hacienda, Ministra del Interior. Y así
en el resto de la administración.
Audito Saavedra Martínez
Profesor y dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario