A democratizar el Instituto Nacional
No es novedad para nadie las irregularidades y los descriterios administrativos que se vienen sucediendo en el Instituto Nacional. Tal como denunciamos en nuestros comunicados el año pasado, la administración de Jorge Toro no da para más y debemos exigir su renuncia, así como un claustro resolutivo en donde se resuelvan los problemas de la comunidad.
Es por eso que era esperable para cualquiera el estallido estudiantil que hemos vivido estos primeros días de clases en donde los estudiantes se han organizado para protestar contra la administración, movilización que fue coronada con la histórica marcha del día lunes 4 en donde un millar de alumnos marchamos acompañados de banderas rojinegras hasta la Municipalidad de Santiago a exigirle a la alcaldesa que se haga cargo de los problemas del Instituto Nacional.
Sin embargo, nos encontramos en una situación en donde el rector ya tiene un pie y medio afuera del establecimiento, y ya está en la palestra que también deben salir Carlos Garcés y Patricia Acosta. Pero no debemos quedarnos aquí. No podemos permitir que al igual que el 2008 la municipalidad designe a dedo al nuevo rector del Instituto Nacional dejando de lado todo el esfuerzo que como estudiantado consciente hemos realizado en esta lucha por la democratización que es de todos.
Debemos profundizar las peticiones y exigir que el próximo rector del Instituto Nacional sea elegido por la comunidad en su conjunto a través de una votación universal por estamento en donde todos los miembros de la comunidad institutana tengan voz y voto al momento para decidir acerca del futuro de la institución.
Debemos exigir que los candidatos salgan desde adentro de la comunidad y presenten una propuesta educativa para el establecimiento antes de la votación, para así esclarecer de antemano cual será la forma de actuar del rector y no pillarnos con sorpresas a medio camino.
Por último, debemos saber que una vez elegido el rector por toda la comunidad, no queda el trabajo ahí. Democratizar no significa sólo elegir al rector, si no que también significa hacerse partícipe de las decisiones y seguir construyendo sentido de comunidad. Debemos entre todos crear un proyecto educativo acorde a las necesidades del pueblo y de la nación del siglo XXI
Realicemos un acto sin precedentes en Chile en donde la comunidad de un colegio elija por si misma a sus autoridades. Tenemos el futuro en nuestras manos. ¡La comunidad decide! ¡Cambiémoslo!
¡Desde el IN construyendo democracia estudiantil!
¡Hasta la victoria, Siempre!
No hay comentarios:
Publicar un comentario