Como cada 15 de mayo, millones de personas en todo el mundo
conmemoran la ‘Nakba’ o ‘catástrofe’ palestina, recordando de esta forma que la
autoproclamación en ese día de 1948 del Estado de Israel supuso para el pueblo
palestino el desposeimiento de su patria histórica y la pérdida de sus derechos
como comunidad y como individuos, en un proceso de colonización y ocupación que
aún continúa.
Entre 1947 y 1948, más de 750.000 personas palestinas –dos tercios de la
población de la Palestina
histórica en aquellos momentos- fueron expulsados de sus hogares y 500 pueblos
y aldeas fueron destruidos. Historiadores israelíes como Ilan Pappe o Benny
Moris han calificado esta expulsión como un proceso de limpieza étnica.
A fecha de hoy, el Estado de Israel mantiene y profundiza en la brutal
colonización de Palestina: ocupación ilegal de Cisjordania, la ocupación y
anexión ilegales de Jerusalén Este y los Altos del Golán sirios, el bloqueo a
Gaza, la edificación del Muro que asfixia a las ciudades palestinas, el robo
continuado de tierras y la incesante construcción de asentamientos, el
impedimento del derecho al retorno de 6 millones de personas refugiadas, la
discriminación legislativa, judicial y económica del millón y medio de personas
palestinas con ciudadanía israelí y que constituye un crimen de Apartheid…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario