La misiva será enviada a fines de mes, luego de que el
Registro Electoral termine de inscribir a todos los mayores de edad. El
documento indicará que deben votar en la comuna de su último domicilio, y los
cambios se harán hasta junio. Como se usarán todos los cupos disponibles antes
de crear nuevas mesas, este año surgirán las mesas mixtas.
![]() |
Elecciones año 1951, fila de votantes
|
Con la inscripción automática electoral, muchos
nuevos votantes no saben dónde deberán ir a sufragar para las elecciones
municipales de octubre. Para despejar las dudas, el Servicio Electoral
(Servel) comenzará a enviar a fin de mes, una carta certificada donde
informarán sobre el lugar y mesa que le tocará al recién inscrito.
Entre febrero y abril, el Servel estuvo inscribiendo a
todos los mayores de 17 años que no se encontraban en los registros electorales
por su propia voluntad.
Se trata de 4,5 millones de nuevos votantes, los cuales quedarán inscritos en
la circunscripción electoral que corresponde al último domicilio que aparezca
en el Registro Civil en Chile. La idea es que, de necesitar un cambio
de localidad, se haga entre mayo y junio en las actuales juntas inscriptoras
que funcionaran sólo para hacer ese trámite.
A los inscritos se le asignarán los espacios no usados por fallecimiento o
cambio de domicilio, hasta completar los 350 votantes por mesa. Y ello no será
separado por sexo. Esto quiere decir que si hay espacio en una mesa femenina, a
los nuevos votantes hombres también se les incorporará ahí, y viceversa. Cuando
se copen los cupos (12 millones) se crearán nuevas mesas que serán mixtas.
Mientras, los chilenos nacidos fuera del país y que actualmente residen en el
extranjero, también serán inscritos automáticamente según su último domicilio
en Chile o en su lugar de nacimiento. A ellos se les permitirá votar dentro de
Chile.
Consultados sobre el proceso, el Servel no quiso dar detalles, pues espera
informar a la comunidad cuando estén más avanzados en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario