Pedro Quezada Neculman, estudiante de la Universidad de Playa
Ancha de Valparaíso, fue detenido el 28 de marzo junto a otras 67 personas,
luego de una movilización. El joven fue procesado por la Ley de Control de Armas e
intento de homicidio, y se encuentra en prisión preventiva debido a que -según
indican sus cercanos-, se le acusó de ser “un peligro para la sociedad”.
Ese miércoles 28 de marzo recién pasado, luego de una
protesta, efectivos de Carabineros ingresaron a la Universidad de Playa
Ancha (Upla) en Valparaíso y detuvieron a 68 estudiantes, de los cuales 66
fueron liberados.
Diferente destino corrieron otros dos jóvenes, uno de los
cuales fue amonestado por desórdenes graves y otro, Pedro Quezada Nelcuman,
procesado por la Ley
de Control de Armas (molotov) e intento de homicidio -cargos presentados por un
teniente de Fuerzas Especiales-.
En un primer momento, Quezada quedó en libertad con medidas
cautelares de firma semanal y arraigo nacional, las cuales se revocaron luego
de una semana para mantenerlo en prisión preventiva, ya que, según cuentan sus
familiares y amigos, fue calificado como “un peligro para la sociedad”.
Debido a esta situación, es que compañeros de Universidad,
familiares y amigos de Pedro, agrupados en la Coordinadora de
familiares y amigos: Libertad a Pedro Quezada Nelcuman, realizaron una
declaración pública, la cual establece lo siguiente:
1. Pedro es absolutamente inocente de los cargos que se le
imputan. Si bien estaba en la
Universidad en el momento de los incidentes, jamás portó ni
lanzó bombas molotov, menos aún intentó asesinar a un teniente de Fuerzas
Especiales.
2. Estamos en presencia de un nuevo montaje orquestado por la Fiscalía y Carabineros de
Chile en el marco del proyecto represivo y criminalizador de la lucha social
que desarrolla el Gobierno de Piñera con Hinzpeter a la cabeza. Como es sabido,
estas prácticas no son nuevas, sin embargo, el montaje quedaría incompleto sin
la presencia de los medios comerciales de comunicación que se convierten en
jueces, dictaminando desde el primer día la culpabilidad de Pedro, pasando a
llevar sus derechos de presunción de inocencia. Muchas son las dudas que
despierta el proceso judicial al cual está siendo sometido nuestro amigo, ellas
serán esclarecidas por la
Defensoría Popular -que desde ahora se encarga de la defensa-
cuando se tenga acceso a la carpeta investigativa. Cabe decir que esa
información nunca le fue comunicada a Pedro por la inoperancia de su defensor
público, vulnerando así su derecho a un debido proceso. Esa información que
sustenta el montaje será enunciada en una segunda declaración pública.
3. De lo que sí es “culpable” Pedro, es de ser un incansable
luchador social desde que en 2006 se convirtiera en dirigente secundario en la
llamada Revolución Pingüina, continuando como activo participante del
movimiento estudiantil una vez que entra a la Universidad de Playa
Ancha, además de colaborar en diversas organizaciones sociales comunitarias. Y
es debido a esto, que el Gobierno, por medio del Ministerio del Interior, ha
instruido a las Fiscalías locales para perseguir y encarcelar a los luchadores
sociales, intentado de esta forma descomprimir el avance del movimiento popular
en general y particularmente la del movimiento estudiantil que se apronta a un
nuevo año de lucha para alcanzar educación gratuita y al servicio del pueblo.
4. Hacemos un llamado a la comunidad universitaria de la Upla , a los que son parte del
movimiento universitario, a quienes solidarizan con la lucha estudiantil, a
todas las organizaciones populares y a la opinión pública en general, a
solidarizar con Pedro y sobre todo a denunciar el montaje y las medidas
arbitrarias, inconstitucionales incluso, con las que el Gobierno intenta
acallar el descontento social que día a día se organiza, toma cuerpo, y avanza
hacia su liberación. Para concretar esta solidaridad se estarán realizando
diversas movilizaciones y actividades de autogestión que serán avisadas por
medio de las redes sociales y diversos medios comunitarios de comunicación,
comenzando con un mitin y una conferencia de prensa el día lunes 9 de abril a
las 11:00 horas. Para esto nos juntaremos en la Plaza O ’Higgins de
Valparaíso a las 10:30 horas.
5. Agradecemos a la Defensoría Popular
quienes solidarizando con la situación de Pedro y entendiendo las verdaderas
causas con las que se le quiere incriminar, han decidido defenderlo y hacerse
cargo de todos los aspectos judiciales del proceso en busca de su libertad.
El Ciudadano ha intentado infructuosamente comunicarse con la Fiscalía , Carbineros y la Defensoría Nacional ,
esta mañana, para obtener su versión de estos hechos. A lo cual seguirá
abocado.
NOTICIA EN DESARROLLO
Fuente: El Ciudadano

No hay comentarios:
Publicar un comentario