jueves, 5 de abril de 2012

AYSÉN: DIA 52, TU PROBLEMA ES MI PROBLEMA.


ROMPIENDO EL CERCO



Querida Familia, amig@s, compañer@s:


En esta época de otoño, en la región patagónica los colores dan fiesta. El sol entra al paisaje como desde abajo, los colores amarillos, verdes rojos contra las nubes oscuras, hacen un panorama diferente todos los días y que además cambia con las  horas. A veces sale el arco iris, algunas mañanas heladas, como anoche, ha caído nieve sobre los cerros pintando de blanco las altas cumbres. La nieve vendrá bajando de a poco hasta llegar  por sorpresa a la ciudad.

El paisaje de nuestra situación es más o menos la siguiente: De los pescadores y la Ley de Pesca no hemos sabido nada. Todavía no pasa la semana dada por la Mesa  Social
de Aysén.

Circula por las redes sociales un documento de instrucciones y turnos para los periodistas de los servicios públicos en los cuales debían informar durante la noche y el día la información que entregaba la Radio Santa María durante los días mas complicados del conflicto, además de los heridos de los hospitales. Esto fue denunciado por el Presidente del Colegio de periodistas, Marcelo Castillo: "los periodistas de los servicios públicos debían monitorear, grabar y transcribir información con respecto al movimiento por Aysén, para luego remitir informes a las 06:00 de la mañana a la Intendenta de Aysén y  Seremi de Gobierno".

El canal 40 de Puerto Aysén, es obligado por la corte a entregar documentación sin editar, grabado en la Población Pedro Aguirre Cerda el día que quemaron el bus. ¿Porque lo hacen con este canal y no con los canales nacionales? ¿Que buscan?

¿En el marco de que investigación se piden estas filmaciones? ¿No es que la querella por Ley de Seguridad Interior del Estado esta retirada?

Otra noticia es la criminalización de los dieciocho pobladores de Villa O’Higgins que el 20 de febrero se tomaron el aeródromo y que lo entregaron en forma pacifica, pero que impidieron el despegue del avión de Andrónico Luksic , que es propietario de  treinta y siete mil hectáreas en la zona.

En el día de ayer ocurrieron muchas cosas: La Corte Suprema   por tres  votos contra dos, rechazó el recurso de protección interpuesto contra  la Comisión de Evaluación ambiental pidiendo dejar sin efecto la resolución que calificó favorablemente el proyecto Hidroaysén.


Cito uno de los descargos disidentes del señor Brito: "Que al obrar como se ha hecho permitiendo estudios futuros de materias tan relevantes como son los análisis de vaciamiento de los lagos interglaciares, la determinación de situaciones de riesgo o áreas vulnerables y los respectivos planes de mitigación o seguimiento, constituye una ilegalidad del órgano recurrido que no solo vulnera la garantía constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación sino y lo mas importante constituye una amenaza a la integridad física de los residentes de las zonas afectadas, de modo que este disidente estima la necesidad de brindar la cautela constitucional pretendida por los actores y en consecuencia dejar sin efecto la resolución N° 225, de 13 de mayo de 2011, que calificó favorablemente el Proyecto Hidroeléctrico de Aysén, con la finalidad que su titular cumpla con las exigencias a que se ha hecho alusión en forma previa a la calificación del proyecto, como lo permite el inciso tercero del artículo 16 de la Ley N° 19.300".


Grave es que uno  de los tres magistrados que  votaron a favor, el del señor Pedro Pierry, tiene acciones en Endesa. Es decir, suben las acciones de Hidroaysén, Endesa aumenta sus acciones, el señor Pierry gana. ¿Como que es compatible? ¿La ley de probidad no dice nada? ¿La ética publica tampoco?

"La justicia ha hablado, ahora hay que preguntarle a la Patagonia", dijo Iván Fuentes ayer. Hoy más que nunca se hace necesaria una consulta ciudadana sobre las represas de la Patagonia, recordando que una de las demandas de los aiseninos es justamente un plebiscito vinculante sobre los proyectos energéticos de Hidroaysén y Energía Austral.

El senador Antonio Horwath abre la posibilidad de hacer sus alegatos en las cortes internacionales.

El coordinador de la Coalición por Aysén Reserva de Vida, Peter Hartmann, manifestó sentirse "defraudado por la decisión de la Corte Suprema, pensábamos que actuaría con sentido de justicia, sin embargo, tenemos claro que esto no termina acá, porque Chile y
los chilenos, ya hemos dicho que este proyecto no lo queremos ahora ni mañana".

"La justicia chilena no está a la altura de la lucidez de la mayoría de los chilenos y chilenas que rechaza enérgicamente este proyecto (74%), afirmó el coordinador internacional y presidente de Ecosistemas, Juan Pablo Orrego.

Así mismo, al mismo tiempo que comunicacionalmente se entregaba esta noticia ayer en la tarde, una comisión de la Cámara de Diputados, presentó la acusación constitucional contra el Ministro del Interior  por los abusos cometidos por Fuerzas Especiales de Carabineros en la región de Aysén.

Sergio Aguiló twitteó durante la tarde:"La presión del Gobierno sobre los parlamentarios de oposición para q rechacen acusación es brutal. Es necesario que ciudadanos se pronuncien".

Conociendo como funciona el sistema surgen las preguntas: ¿Quien autorizó que vinieron las FFEE a la región? ¿Quien dio las órdenes de actuar? ¿Quien manda a la Intendenta?¿Quien es el responsable de las seis personas que han perdido un ojo? ¿Que los niños de nuestras comunidades hayan tenido que vivir entre lacrimógenas y balines durante casi un mes?¿Quien se hace responsable de los ataques policiales, de las malas palabras, de la violencia? La red está llena de testimonios de eso, si no es el Ministro del Interior. ¿Quien?

Dicen que el Ministro del Interior está haciendo su trabajo, pero: ¿Es acaso hacer el trabajo traer en aviones Hércules de la Fach carabineros de Fuerzas especiales? Traer zorrillos, guanacos, tirar agua venenosa, bombas lacrimógenas a comunidades como Mañihuales, Puerto Cisnes? Una región que no conocía nada de estas cosas, en una región que se han gastado millones de pesos en estos artefactos, el dinero de todos los chilenos, contra los mismos chilenos ¿Quien responde? ¿Quien responde por esas 22
personas acusadas y estigmatizadas de terroristas? 

Esta mañana la Mesa Social comienza a trabajar con el subsecretario de Agricultura: “comenzando la reunión con gente del campo donde se emplaza al Seremi Rudolphy por amenazas vertidas en contra de los dirigentes del agro”.

Yo sigo pensando en los avances conseguidos por la Mesa Social  que son muchos: Ya podemos pensar en que los dializados de Puerto Aysén no tengan que viajar tres veces por semana a Coyhaique para dializarse, podemos soñar que en Aysén puedan nacer los niños.


Trabajar y soñar, soñar y trabajar por los nietos de nuestros nietos.


Abrazos a todas y todos,

Magdalena



.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja