miércoles, 4 de abril de 2012

AYSÉN, DIA 51 TU PROBLEMA ES MI PROBLEMA.


ROMPIENDO EL CERCO


Querida
Familia, amig@s, compañer@s:

Hoy miércoles 4 de abril a las 15:30 diputados de le República presentan una acusación constitucional contra el Ministro del Interior por los abusos y uso desmedido de la fuerza en Aysén, en un conflicto que dejó seis personas con perdida de visión en un ojo, gran cantidad de heridos por balines de acero y bombas lacrimógenas, poblaciones sometidas a la violencia policial de manera reiterada durante el conflicto. ¿Estarán nuestros parlamentarios a la altura de su cargo? 

Seguimos contando los días de esta movilización histórica que ha marcado los destinos de nuestra región en un antes y un después.

Han pasado cincuenta días desde que los pescadores quemaran el bote en el Monumento Nacional Puente Ibáñez. 

Aunque Misael Ruiz e Iván Fuentes se mantienen como voceros, la mayoría de los pescadores que iniciaron esta movilización, continúan siendo parte del movimiento social, pero se han retirado de la mesa desde la semana pasada en que salieron de la reunión con el Subsecretario de Pesca Señor Pablo Galilea.

Intento entender el problema: Nada de fácil para mí que siendo del sector de la cultura, estoy muy lejos de poder acercarme a estos temas complejos, donde está en juego una cultura y forma de vida como es la de los pescadores artesanales y enormes capitales de mercado que defienden sus intereses y que nada tienen que ver con estas culturas.

Recuerdo hace casi treinta años cuando viajábamos a Puerto Aysén, se suponía que la actividad pesquera industrial estaba comenzando.  Se ponía en duda la fiscalización y se decía que buques factorías  trabajaban en los mares interiores y que sacaban todo sin ningún control.  

No vimos llegar en estos años, ninguna riqueza  a Puerto Aysén sino todo lo contrario, a pesar de que la zona entregó todo su recurso marino. En estos años la marginalidad urbana creció, la pobreza se hizo patente, el índice de suicidio es uno de los más altos del país, mi sensación como siempre en esta región: El abandono.

Suman: La proliferación de salmoneras, que junto a dar trabajo, destruye y ensucian todo lo que pisan y la famosa Ley de pesca que se discute hoy y que la Mesa Social de Aysén y los pescadores artesanales insisten en que debe ser retirada.

Comencé a estudiar en las redes, buscar declaraciones, comentarios, reflexiones: hay mucho: Lo que mas me ha sorprendido en el contexto de las conversaciones que se están dando en Aysén, son las declaraciones de José Verdugo, Presidente de la Confederación de pescadores del Sur, que critica al Subsecretario galilea por intentar dividir a los pescadores, ”Siempre se han planteado temas que no han sido claros. Es una suma de situaciones. Dice a CNN el día 20 de marzo. La situación es muy grave y puede tener muy malas consecuencias si el gobierno insiste en la Ley de Pesca.

Se piensa hacer una Ley de pesca por 20 o 25 años, donde no hay ninguna escapatoria. Si en diez años, la ley corta, están todos los recursos, usted se imagina lo que va a pasar en 20, 25 años? 

La famosa mesa histórica que se le dice, se juntaron la Confepach y la Conapach, dos organismos de nivel nacional que no representan el sentir de las regiones y que es lo que ha pasado con estas organizaciones nacionales, que es imposible que puedan saber lo que está pasando en las regiones porque debemos saber que ninguna región es igual que otra. Por eso, nosotros decimos que no puede existir una Ley general de pesca y acuicultura cuando ninguna región es igual que otra de manera que le pueden aplicar la Ley a Arica, pero no la pueden aplicar en Puerto Montt o en la XI o XII región…

Da la impresión que el gobierno sentó a los pescadores  artesanales para mantenerle la cuota al sector industrial y eso es lo que ha pasado y eso es lo que estamos viendo.

Agregaba este dirigente el día 20 de marzo: Lo lamentable de esto es que la autoridad no escucha. El Subsecretario no es interlocutor válido. Nosotros pensamos que el le está haciendo un daño al gobierno, Queramos o no queramos, esto va a repercutir al gobierno, a los parlamentarios. 

¿Qué le vamos a dejar a nuestros hijos? ¿A las futuras generaciones? Con una Ley de Pesca como esta, los pescadores artesanales tienen que desaparecer.

Recomiendo:


Andan circulando por la Web otros documentos, de los cuales escribiré mas adelante. Muchos cariños a todos,


Magdalena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja