Agencia UPI | Marzo 28 de 2012
Familiares y amigos del joven Daniel Zamudio (24), fallecido
anoche en la Posta
Central , después de tres semanas de agonía tras una brutal
golpiza que recibió por un grupo neonazi, se encontraban este miércoles en el
Servicio Médico Legal (SML), donde los restos del malogrado muchacho están
siendo sometidos a una autopsia.
El procedimiento tiene que ver también con el proceso judicial que se les sigue
a cuatro individuos que están detenidos e imputados de ser autores de la
agresión ocurrida la noche del sábado 3 de marzo en el Parque San Borja, en el
sector de la
Avenida Portugal.
El abogado de la familia Zamudio, Jaime Silva, se reunirá con el fiscal del
caso para establecer cuándo será la fecha de reformalización de los cuatro
detenidos, la que tendrá esta vez la figura de 'homicidio calificado con grado
consumado' por lo que arriesgarían 40 años de cárcel.
Este miércoles la
Fiscalía Metropolitana Centro Norte pidió fecha al 7º Juzgado
de Garantía para reformalizar cargos contra los imputados.
El abogado Silva dijo este miércoles que "pediremos inmediatamente
audiencia para comunicar la reformalización de la investigación y la
recalificación jurídica de los hechos, y empezar desde ya a coordinar los pasos
a seguir; acá hay un proceso legal vigente que son 90 días a contar del 10 de
marzo y si bien existe siempre la posibilidad de ampliarlo en la medida que
existen diligencias de investigación pendientes, la verdad es que los
antecedentes en contra de los imputados son de tal entidad que creemos que esta
investigación podrá estar incluida dentro de ese plazo, de manera tal que se
lleve a juicio a los responsables por este brutal delito lo antes
posible".
Agregó que se cambia a "homicidio calificado con grado consumado por las
circunstancias de alevosía, este actuar sobre seguro dada la superioridad
numérica de los atacantes y el ensañamiento que está claramente acreditado con
las solas monstruosas lesiones que evidencia el cuerpo de Daniel que dan cuenta
que se le aumentó inhumana y deliberadamente el dolor que es precisamente lo
que constituye el ensañamiento", expresó el abogado Jaime Silva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario