Hace tiempo que tengo una idea de salida la mar para
Bolivia. Si quieren en el Gobierno la toman. Pero quiero que se me respeten los
derechos de autor. ;)
Bolivia quiere una salida al mar y supuestamente no tiene interés
terrestre.
Pues bien, se construye un túnel internacional hacia la costa del Pacifico en
territorio boliviano, que cruzaría el territorio chileno de manera subterránea
con un algún descansos comercial en la superficie administrados por personal
chileno.
De esa manera, no perdemos frontera directa con Perú en la
superficie.
Y unos kilómetros -a conversar- antes de llegar a la costa, el túnel sale a la
superficie en un control aduanero chileno y se comienza a abrir a un territorio
boliviano triangular llegando a la costa por su lado más extenso, con una
extensión suficiente y necesaria como para construir un puerto y una ciudad de
moderno diseño con playas, balnearios y áreas verdes.
La cantidad de kilómetros cuadrados de territorio y de costa es un asunto que
le compete discutir al Estado chileno. Y su tratado deberá ser invariable en el
tiempo.
Acerca de la soberanía de sus aguas, hay dos posibilidades:
1._La soberanía marítima de sus aguas tendría que ser boliviana con derecho a
un acuerdo permanente con Chile tanto para el libre tránsito de su flota
militar como mercante, como de acuerdos específicos de convivencia y respeto de
la soberanía boliviana.
2._ Un acuerdo tripartita entre Chile, Bolivia y Perú en una zona fronteriza
con su propias leyes, en donde tanto Chile y Perú cederían territorios
soberanos a Bolivia, para crear una zona de desarrollo y comercio
Boliviano-internacional de un potencial enorme e incalculable. Lo que
afianzaría las condiciones de paz permanente entre los tres países, evitando
así odiosos roces futuros, al tener las tres naciones una zona en común con
grandes intereses de desarrollo en un proyecto riquísimo y ventajoso con una
enorme actividad comercial y cultural.
P.D. Los territorios cedidos a Bolivia deberán ser compensados por ese país en
otras áreas de su actual soberanía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario