Impacto: En tiempos de salario mínimo, Piñera gasta más de
53 millones de pesos en fiesta de aniversario de su tercer año en La Moneda y por un salario
mínimo decente, se churretea todo. Infórmese y analice de verdad.
Ley de Transparencia reveló que el mandatario celebró los tres años de gestión
de gobierno con una celebración en la que se gastó en un cóctel $29.845.000 y
el doble de lo que se gastó el año pasado en la cena: $16.065.000. Vea la orden
de compra al final de la nota.
Los festejos del tercer año de gobierno de Sebastián Piñera no pasaron
inadvertidos. De hecho, según el informe que publicó Chile Transparente, y que
dio a conocer el portal electrónico Sentidos Comunes, los gastos superaron los
53 millones de pesos, básicamente por concepto de cena, cóctel y otros ítemes
que se encargaron para ese día.
Como dato, para la premiación que se efectuó a mediados de este mes se ocuparon
dos mil bolsas de terciopelo, medallas y banderitas del mismo material para
lucirlas en la solapa, las que costaron $2.680.000.-
Además, para el arriendo de graderías, torres para pantallas y túnel de acceso
(tipo salida a la cancha como pasa con los equipos de fútbol) se destinaron
$8.234.800.-
Adicionalmente, en materia de servicio de iluminación, ésta se externalizó a un
precio de $3.332.000.
En otra categoría, 5 pantallas LED de alta resolución, arrendadas con sus
correspondientes generadores, tarimas de soportes y estructuras, resultaron a
un costo de $5.271.700.-
Suma y sigue: la orquesta incluyó asistente de dirección, sonidistas, asistente
de sonido, supervisor técnico, 4 camarógrafos (tomando en cuenta que La Moneda dispone de dichos
profesionales), más un servicio de Uplink Satelital de última generación. Todo
por $4.041.476.-
De forma complementaria, en papelería (invitaciones) el Gobierno gastó $487.900.
Atención al cóctel, éste alcanzó como costo los $29.845.000.- Y por la comida
se pagó gastó el doble que en la celebración de 2012, donde el mismo ítem
alcanzó los $16.065.000.
En síntesis, La Moneda
"invirtió" en su fiesta de aniversario la friolera de $53.892.876,
sin duda, una cifra muy polémica mientras se discute el salario mínimo en el
Parlamento.
CHILENOS RECUERDEN: La UDI
y RN se opuso en el Congreso a todos los proyectos de cambios que se
propusieron en los últimos 20 años. Hagan por favor un catastro de las leyes
que la derecha boicoteo. AHORA RASGAN VESTIDURAS POR LEYES MAL HECHAS.
HIPÓCRITAS Y FASCINEROSOS PRONTO LLEGARÁ EL DESALOJO!
Chilenos tomen nota: ésta es la derecha dura. Se niegan a dar un salario mínimo
decente, pero gastan millones de los dineros de todos los chilenos en cócteles
y regalos de aniversario. Nunca habían existido tanto sinvergüenzas. Dicen que
el país está excelente en finanzas, pero no chorrea para abajo.
SIN COMENTARIOS, CHUPASANGRES DEL PUEBLO TRABAJADOR Y HONESTO!
Bueno mucha gente encuentra que el aumento del mínimo es lo más grande que con
la concertación nunca se logro tanto lástima que muchos no recuerdan que
quienes siempre se opusieron a que el mínimo subiera mas eran LOS DE DERECHA
ojala no se dejen engrupir mas.
Y creen que a ellos les importa? Basta de hipocresía! A no votar UDI, ni RN., a
no votar por aquellos que lo único que han hecho es aprovecharse de este país.
¿Y a quién contrataron los servicios de cóctel por $29.845.000. A Felipe
izquierdo y su vieja Amelia Correa. Financiando a sus amigos empresarios con el
dinero de todos los chilenos que como premio y solo los maaaas necesitaaados
reciben 40 lucas. O sea que Piñera no está en La moneda por Abnegado Servicio
Público sino que con fines de lucro .Jajajaja, pa'llorar.
Piñera va a misa, en la
Iglesia San Francisco. El Pobre paga las Vela, y el Milagro
es para los Rico. Se les ruega a los Electores, no engrupirse por 40 lucas, y que
nunca más la Derecha
Gobierne a Chile, háganme caso!
Del payaso inepto y chanta ya nada puede extrañarnos a estas alturas. Lo suyo
es un absoluto desprecio por las formas republicanas y por esa gente que gana
sueldos de hambre con los cuales este gobierno se llena la boca. Todo un
Francisco Primero, no? V e r g ü e n z a h a s t a c u a n d o.
Es tan triste lo que leo que dan ganas de llorar. ¿Por qué tanta desidia, tanto
desparpajo frente a tanta pobreza en nuestro país? Esto demuestra que nuestros
gobernantes no tienen medida de respeto al pueblo, ni siquiera se interesan por
él. Lea la orden de compra:
Audito Saavedra Martínez
Profesor y dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario