martes, 19 de marzo de 2013

Bonos, bonitos y política.



"El Gobierno les regala plata a los chilenos porque hay almas caritativas entre sus autoridades. De esta forma, muchos políticos convencen a la gente de que su suerte depende de ellos, y para que les vaya mejor económicamente tienen que apoyarlos con su voto. Eso se llama CLIENTELISMO".

La Cámara de Diputados aprobó el bono marzo, 40 mil pesos más 7.500 pesos adicionales por hijo menor de 18 años o integrante discapacitado. Lo recibirán cerca de dos millones de familias, abarcando esta vez a la clase media.

La justificación sería que el país ha tenido buenos resultados económicos y el Gobierno ha sido responsable y austero en el manejo fiscal. La oposición acusa al Gobierno de populista, lo que era predecible, y este contesta que la Concertación entregó muchos bonos cuando estaba en el poder, lo que es cierto, pero nunca se deja de lado la política del empate.

Pero ¿por qué preocuparse por estos anuncios? ¿No son acaso parte de la política? ¿No es un exceso de ortodoxia criticarlos? Depende de cuál es la concepción que se tiene de la política y del rol del Gobierno y de las personas en la sociedad, y también del horizonte de tiempo en que se mira la política.

Los buenos resultados económicos se traducen en un mejor pasar de las personas. El empleo ha aumentado a tal punto, que con una tasa de 6% tenemos el desempleo más bajo en 16 años. Se han creado 817 mil puestos de trabajo en tres años (aunque es discutible la clase y calidad del empleo), un registro notable en el que destaca que el 54% de ellos sea para mujeres.

Como consecuencia natural de este mayor empleo, los sueldos aumentan y disminuye la pobreza, todo esto sin bonos. Pero hay un problema: ello no se refleja en un apoyo mayoritario al Gobierno en las encuestas.

Entonces, hay que ayudarle un poco a la gente a entenderlo, y eso se hace demostrando que el Gobierno es sensible a las dificultades económicas que se viven en el mes de marzo y por eso se entrega el bono; incluso a quienes son parte de la gran clase media. Total no es un problema, porque el fisco tiene recursos.

Pero si el fisco tiene recursos, ¿por qué, entonces, aumentó los impuestos? Y si fue un problema de estimación, correspondería que devuelva esos recursos a la gente rebajando los impuestos. Lo que sucede es que en estricto rigor, la plata que está entregando el Gobierno no es de él, es de la gente. Lo consecuente con la idea de que la riqueza la crean las personas y no el Estado, sería bajar los impuestos.

Pero el discurso no es ese. El Gobierno les regala plata a los chilenos porque hay almas caritativas entre sus autoridades. De esta forma, muchos políticos convencen a la gente de que su suerte depende de ellos, y para que les vaya mejor económicamente tienen que apoyarlos con su voto. Eso se llama clientelismo, y le hace muy mal a la política. 

El problema está en las señales e incentivos que introducen estas medidas. El bono es un premio a la falta de ingresos que desincentiva el trabajo. El objetivo de la política social debiera ser sacar a las personas de la pobreza, y el bono no les ayuda a superar esa situación. Por eso, los especialistas coinciden en que los bonos son una mala política social, y el mismo Gobierno tiene programas, Ingreso Ético Familiar, que intentan evitar esos efectos. Pero estamos en un año electoral, dirán algunos, de modo que hay que privilegiar la política. El bono aumentará la popularidad del Gobierno y ayudará a sus candidatos. 

El problema del clientelismo es que nadie tiene el monopolio de este. Si usted regala la plata de todos, el otro también puede hacerlo cuando esté en el gobierno, de manera que esto se transforma en una escalada de populismo.

Además, ¿quien dice que la gente no recibirá feliz el bono y votará luego por la Concertación? Eso es, de hecho, lo que sus políticos están llamando a hacer. Y es que en política, más importante que competir en atributos como sensibilidad social o generosidad con tus adversarios (donde muy probablemente perderás), es lograr poner los temas de la agenda. Cuando la centroderecha ha hecho eso (Thatcher, Reagan), ha tenido ciclos exitosos en política.

Lo que el gobierno entrega como bono, el estado (independientemente del gobernante de turno) ya se lo ha robado muchas veces y con creces vía impuestos asfixiantes tales como el especifico a los combustibles, IVA, permisos de circulación + tag, peajes, subsidio al transporte público etc. El estado ya no nos deja respirar. 

Que el estado de bonos es algo que muy pocas veces se ve, ni en los mejores años antaños que yo no viví creo 

que es una buena iniciativa del gobierno, creo que nos tocará ese bono pero mi inquietud no es el bono mi inquietud es el sueldo base creo que es lo más cercano a los 250.000 mil pesos pero siguen las inquietudes que pasa con las AFPs., es una carga para muchos años para el estado miren los números no mienten vea al cumplir 65 años la AFPs., una persona que tiene 45 años y para lograr su jubilación tendría que vivir 2 veces que irónico, pero es real su dinero que empezó a ahorrar en los años 88 no valen nada sino fíjense en el valor de la canasta familiar esos años era alrededor de los 3000 pesos, el base 18000 mil pesos y le descontaban 2500 aprox eso indica que su dinero no fue subvalorado a el dinero de ahora en su último trabajo llegó a imponer 100000 aprox pero sacó la cuenta y toda su vida laboral tendría que imponer ese dinero no se preocupa va derecho hacer un cacho para el estado y las AFPs., se lavarán las manos.

Si algún candidato de la Alianza piensa que puede tener alguna opción en las próximas presidenciales, debe exigir de inmediato la salida de Julio Pereira del SII, de otro modo se entenderá que avalan su actuar.

Si los sueldos fueran justos no serían necesarios los Bonos. Lo que es verdadero que es un mísero engaño, más parece en cohecho anticipado, que sirve, sirve y los jubilados cuándo.

Antes del actual modelo con que la derecha nos ha gobernado en los últimos 40 años no había ninguna familia en la lista FORBES de las 1.400 familias más ricas del mundo. Hoy hay 14. O sea la riqueza de unas pocas familias ha aumentado en un 1.400 por ciento bajo este modelo. Otras 2.000.000 de familias subsisten con bonos de 40.000 pesos bajo el mismo modelo. Santo modelo.

Nuevamente los “Jubilados y Montepiadas” de Chile, son discriminados, o sea para este gobierno valen “CALLAMPA”. Una vez más los jubilados y montepiadas de Chile estamos siendo víctimas de una discriminación inaceptable. El gobierno nos ha marginado en el proyecto de ley que beneficia con el bono de marzo por cuarenta mil pesos sólo a los trabajadores en actividad, incluyendo a aquellas familias cuyos ingresos alcanzan hasta un millón 370 mil pesos.

De esta manera se nos relega a la condición de personas de segunda categoría, ignorándose los problemas que nos afectan para subsistir.

La verdad que para el sector que represento, el prometido bono no hace más que aumentar el descontento hacia un gobierno que ha hecho oídos sordos a nuestras legítimas demandas.

De acuerdo a lo anunciado, los jubilados y montepiadas nuevamente somos marginados, provocándose un intolerable incumplimiento a la ley de no discriminación, cuestión que nos faculta, incluso, para llegar hasta los tribunales de Justicia.

De una vez por todas, es bueno que se reconozca el aporte que a lo largo de nuestra trayectoria laboral hemos realizado para la construcción del Chile de hoy. 

Audito Saavedra Martínez
Profesor y dirigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja