jueves, 29 de enero de 2015

La canción del saharaui Hassanna Aalia


 Por: Andrés Figueroa Cornejo


En África del Norte, entre Argelia, el reino de Marruecos y Mauritania, hay un pueblo. De ese pueblo proviene un joven acusado con las penas del infierno por el  Estado marroquí, peón de los intereses del Pentágono, de Francia, del Estado de Israel. Ese pueblo en resistencia lleva el nombre del desierto más grande del planeta: pueblo saharaui, Sahara Occidental. Y el pueblo saharaui tiene hoy un nombre que condensa todas sus razones: Hassanna Aalia.

Perseguido, apresado, oprimido, torturado, Hassanna Aalia ahora es víctima de un mandato de extradición aprobado por la justicia española –justicia de clase, justicia de raza, justicia de la minoría en el poder- para que el joven luchador sea encarcelado legalmente y para siempre por la monarquía de Marruecos. ¿Qué tiene que ver España en este asunto? Que el Sahara Occidental fue colonia hispana. Por eso Hassanna se refugió allí. Más bien, en el País Vasco. Lo que ocurre es que fueron los tribunales del Estado español los que están facilitando un nuevo crimen.

Hassanna Aalia –no olvidemos su nombre que es el mismo que el nombre de su pueblo tantas veces mancillado y vuelto a empinarse como volcán amanecido- es acusado por resistir y denunciar la ocupación marroquí -con muro infame, kilométrico y minado como no existe otro en el mundo- contra su gente. La gente nuestra. El dolor y la injusticia sobre una sola persona son el dolor y la injusticia sobre toda la humanidad.

Yo soy un periodista de origen chileno. Hassanna también es periodista. Yo me la llevo marchando por los intereses de los pueblos explotados, expoliados, acriminados de aquí y de allá. No me interesan las banderas. Ni siquiera soy anarquista. Soy un agente bien poco secreto de los humillados/as. Por eso mi canción es para Hassanna Aalia y para los haitianos y los hondureños y los griegos y los palestinos y los kurdos y los colombianos y los mexicanos y los africanos y los indígenas y.

La arena anegada en sangre saharaui significa la prehistoria de los seres humanos. Marruecos y los poderes mundiales que dirigen sus municiones de última generación, significan la prehistoria. Hacer propio a Hassanna y su causa significa colaborar en la guerra contra la prehistoria. Y la prehistoria, inexorablemente, produce indignación rebelde. Porque para los rebeldes “la vida está en otra parte”. Y los rebeldes de cualquier plaza, cuando se reúnen y planifican, se transforman en combatientes. Amantes sin remedio, en acción y movimiento por la libertad y la igualdad. No se trata de bichos raros y un día llenarán la Tierra. Por necesidad histórica, que le dicen. Aunque lo que hagamos hoy, en el futuro insondable sea apenas una nota al pie del derrotero azul de la liberación.

La justicia española pretende extraditar a Hassanna el 4 de febrero de 2015. O sea, pretende arrojarlo a una celda perpetua muy pronto. El Estado español tendrá sus intereses y negocios con Marruecos, claro. Como el Estado chileno y otros. Pero el contenido de los Estados que tienen intereses ligados a Marruecos no es popular ni nada que se le parezca. Su contenido es capitalista. Esto es, esos Estados forman parte de la composición orgánica de la clase social dominante y minoritaria que engorda reventando al pueblo trabajador y a la naturaleza. El pueblo trabajador y la naturaleza son un todo. Entonces las clases dominantes y minoritarias engordan a costa de la apropiación privada de todo.

Yo soy parte en Chile del recién nacido Comité de Amistad Chileno con el Pueblo Saharaui (https://comitesaharaui.wordpress.com/). Aquiles, que también está en el Comité, me relató en una entrevista (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=191429) que en el exilio de la tiranía de Pinochet los saharauis se ofrecieron para pelear en la resistencia chilena. Ellos sabían que en Chile hay un desierto –el más árido del globo- y manifestaron que tenían experiencia combatiente en ese terreno. La solidaridad enternecedora no alcanzó a concretarse por asuntos de la resistencia chilena. Pero la disposición de lucha sí existió. Es verdad que el internacionalismo militante es brillante y desinteresado. Pero este episodio deben conocerlo incluso los miembros de la antigua oposición contra Pinochet que hoy administran el Estado del país andino cuando sean emplazados a reconocer a la República Democrática del Sahara Occidental. Al menos por pudor: esa palabreja que por abandono premeditado, entre otras causas,  tiene al sistema político chileno en profundo  descrédito.

Hassanna, vengo de un pueblo duramente golpeado. Sin embargo, te aseguro que aquí hay un puñado de corazones que hacen y sueñan por tu libertad justa.

Ministro del Interior del Gobierno de España: Concesión de asilo político para Hassanna Aalia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja