PRESENTE
Hemos decidido escribir esta carta de manera abierta, para expresar transparentemente a los (as) compañeros (as) de nuestra universidad como de otros sectores estudiantiles, nuestras más claras y firmes intenciones de enfrentar la crisis en la educación.
Sabrá cada uno de los (as) integrantes de la mesa, la situación que está viviendo la Universidad ARCIS y la precariedad absoluta ante su quiebra, donde cientos de estudiantes se están quedando sin la posibilidad de terminar sus estudios y otros cientos están viviendo el nefasto desprestigio que la educación de mercado deja, a los (as) estudiantes que egresan de esta Universidad.
Tendrán conocimiento del cierre de algunas carreras y del paro indefinido de profesores (as) por el no pago de sus sueldos. Sabrán también, la difícil y compleja tarea de movilización que cargan sobre sus hombros estudiantes, profesores (as) y funcionarios (as) para hallar una salida real ante éstos y otros problemas a través de una asamblea triestamental y la toma del establecimiento, restringiendo la entrada a la rectora y a los corporativos.
Han de saber que los compañeros Camilo Torres y Cristian Contreras fueron baleados a quemarropa por la policía; que se abrieron sumarios con el fin de perseguir a aquellos (as) que están luchando y de la represión que están sufriendo los (as) compañeros (as) de la ARCIS; asimismo como fue el caso de nuestro compañero Camilo Díaz a través de un montaje y de otros compañeros de la Universidad.
Sabrán que la causa de todo esto radica en la malversación de fondos por parte de la Corporación de la Universidad, donde se encuentra mayoritariamente el Partido Comunista. Una malversación de alrededor de 15.000 millones de pesos, que tuvo como consecuencia la no acreditación de la universidad el próximo año.
Estamos profundamente convencidos (as) de que hoy debemos mostrar toda nuestra solidaridad con los (as) compañeros (as) de la Universidad ARCIS -no sólo en la palabra, sino que en la acción- para la conquista de todas sus demandas: Destitución de la rectoría, reintegración de sus profesores (as), la exigencia de los términos de los sumarios, la consolidación de un consejo superior universitario y el pago de los costos de salud de Cristian Contreras y Camilo Torres por parte de la Universidad.
Es por lo mismo, que creemos indispensable que el cambio de mando de nuestra Federación se haga con la mayor rapidez posible y que una vez realizado, se convoque con suma urgencia a una sesión de pleno extraordinaria para que los (as) estudiantes (as) de la Universidad de Chile adopten medidas reales para apoyar a los (as) afectados (as) de la Universidad ARCIS en su estatización bajo control triestamental.
Queremos hacer un llamado al Pleno de Federación para que adhiera y convoque a la marcha de este 12 de noviembre y así, junto a profesores (as) y a estudiantes de la ARCIS nos pronunciemos frente a la situación de esta casa de estudios y exijamos el cumplimiento de todas sus demandas, además del cese de la represión por parte de las autoridades y el gobierno. Además, hacemos extensivo el llamado a los (as) concejeros (as) a firmar esta carta y pronunciarse frente a la situación de la ARCIS en cada una de sus Facultades.
No queremos otro caso como el de la Universidad del Mar, no queremos que la historia pase dormida ante nuestros ojos mientras el actual gobierno silencia los justos gritos de lucha y sigue sin entregarnos lo que es nuestro por derecho. Tomemos en nuestras manos el destino de la educación.
Sin otro particular, se despiden:
Jorge Sanhueza, Concejero de Filosofía y Humanidades.
Francisco Catalán, Concejero de Ciencias.
Romina Fuentes, Concejera de Veterinaria
Álvaro Pérez, Vocero de la Asamblea de Estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario