jueves, 4 de abril de 2013

FARÀNDULA: LA PELEA ENTRE GOETHE Y BEETHOVEN


Por: Oscar Andrade

Viví por siete años en la histórica y pequeña ciudad de Weimar, (64.000 hab.) conocida en Alemania como "La Ciudad de los Clásicos", la cual entre otras cosas fue el ll Reich alemán.


Muchas veces, las mejores historias de los grandes personajes que la habitaron suelen conocerse por los mismos vecinos, estudiantes, e incluso de los labios aguardentosos de los curiosamente cultos borrachitos de la plaza.


Esta historia que me la contó una estudiante de música clásica, es una de ellas:

Ludwig van Beethoven, quien trabajó por once años su Novena Sinfonía, viajó especialmente a la ciudad de Weimar, con la intención de proponerle al poeta y multifacético Wolfgang von Goethe, quién ya era la máxima estrella europea de aquella época, para que escribiera los versos de su famosísima 9° Sinfonía.


Para tal efecto, los dos se reunieron y se fueron de paseo a conversar por el hermoso Goethe Park, (el que en cuya época obviamente no se llamaba así).


El parque, tiene unos pequeños senderos por el cual iban caminando muy concentradamente en el tema los dos gigantes del clasisismo, cuando en sentido contrario, venían caminando dos aristócratas.


Como el sendero era estrecho, al llegar ambas parejas al punto de encuentro, Goethe se apartó del sendero para darles el paso con una elegante venia a los dos nobles caballeros.


Pero Beethoven siguió caminado sin siquiera detenerse por el centro del sendero, a lo cual los dos aristócratas tuvieron que cederle el paso al genio musical.


Luego de este hecho, la conversación entre Beethoven y Goethe se convirtió en una intensa discusión, provocando la ira del genio musical, quien le enrostró a Goethe su servil comportamiento diciéndole:

"A la aristocracia se le reconoce por ser "un bien escaso", y usted y yo somos ese bien escaso en este mundo. Por lo tanto los verdaderos aristócratas somos nosotros y no ellos!"

Tan distantes se fueron haciendo los puntos de vista de ambos, que la relación se cortó en ese mismo momento, prácticamente antes de haber comenzado, a raíz de ese "pequeño" incidente durante lo que debió ser un creativo paseo por el parque.


Beethoven, aprovechando que en la misma ciudad de Weimar vivía otro de los más grandes poetas de la historia como lo es Friedrich von Schiller, recurrió a este para completar su trabajo.

Y esa es la razón, por la cual la 9° Sinfonía de Beethoven lleva los versos sublimes de Schiller y no los de Goethe, como era la idea inicial de Beethoven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja