sábado, 29 de septiembre de 2012

PIERRE DUBOIS A L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.



Pierre Dubois (Plombieres, Francia, 17 de octubre de 1931 - Santiago, Chile, 28 de septiembre de 2012 ) fue un sacerdote francés, nacionalizado chileno, defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Nacido en el seno de una familia católica, Dubois llegó a Chile en 1963 para asesorar al Movimiento Obrero de Acción Católica y a la Juventud Obrera Católica en las actuales comunas de Pudahuel y Quinta Normal. Dentro de la arquidiócesis de Santiago, también fue asignado a parroquias en la población José María Caro y a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Lo Espejo.

Su mayor aporte pastoral lo realizaría en la población La Victoria, donde pasó a ser el párroco titular de la parroquia junto a André Jarlan. Durante la dictadura militar, fue un protector de los disidentes al régimen de Pinochet, teniendo el episodio más tenso en su apostolado el 27 de marzo de 1984, cuando se interpuso con los brazos abiertos en cruz a Carabineros en un operativo en la población, siendo detenido y golpeado por efectivos policíacos. Meses más tardes, en la noche del 4 de septiembre, encontró muerto al sacerdote Jarlán de un disparo en el cuello.

En septiembre de 1986, y horas después del atentado contra Augusto Pinochet, fue detenido junto a dos misioneros franciscanos para ser deportados del país. De acuerdo a los documentos oficiales revisados, Alberto Cardemil envió a Cancillería las fichas de los sacerdotes franceses Pierre Dubois, Jaime Lancelot y Daniel Caruette, con motivo de su expulsión de Chile. Dubois decidió solicitar asilo en Suiza, donde permaneció hasta 1990, cuando decidió volver a Chile tras el retorno a la democracia.

En 1996, los diputados Rodolfo Seguel, Gabriel Ascencio, Guillermo Ceroni, Andrés Palma, Sergio Aguiló, Sergio Ojeda, Jaime Naranjo, Roberto León, Andrés Aylwin y Erick Villegas presentaron un proyecto de ley que le concedía, por especial gracia, la nacionalidad chilena a Pierre Dubois, citando como motivos, entre otros, su trabajo en las poblaciones marginales del Gran Santiago. Dicho proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el 31 de agosto del año 2000, pasando al Senado para su revisión.

Sometido a votación en la Cámara Alta, el proyecto de ley fue rechazado en una primera oportunidad, aduciéndose, en aquella ocasión, que el sacerdote era «una figura conflictiva y no unitaria».Posteriormente, el 23 de enero de 2001, fue aprobado por dicha corporación, siéndole otorgada mediante la ley 19717, publicada en el Diario Oficial el 14 de febrero de ese año.

Según confirmó la Iglesia de Santiago y Jaime Coiro, portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, el religioso murió la mañana del 28 de septiembre de 2012 en la Población La Victoria, comuna de Pedro Aguirre Cerda, donde desarrolló la parte más recordada de su ministerio, que también ejerció en Lo Espejo.

Ricardo Lagos Escobar , ex Presidente de Chile, recordó y rememoró al sacerdote Dubois como un gran valor en la historia chilena reciente.

A través de una carta difundida por la Iglesia de Santiago, los pobladores explicaron el significado de la labor del sacerdote durante los años más duros del régimen militar.

El padre Pierre fue increíble, arriesgó su vida, desafió toques de queda, estados de sitio, por salvar vidas".... "Con nosotros, en La Victoria sufrió mucho, hasta las lágrimas, siendo lo más terrible el asesinato de su hermano sacerdote, André Jarlán, a quien siempre cuidó y protegió mucho. Fue el golpe más cruel que recibió: que le mataran a su querido compañero".

Lina Brisso, miembro de la comunidad parroquial Nuestra Señora de La Victoria

A L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.
                                                                                                

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja