En LA MASACRE DE LO CAÑAS el ejercito pelucón de la aristocracia chilena asesinó, torturó y masacró a sablazos a cientos de los alzados que se habían reunido en el fundo Lo Cañas, sin embargo, los alzados contra Balmaceda finalmente tomaron el poder. Esta nueva oligarquía desplazó a la vieja oligarquía terrateniente tras la guerra civil de 1891 y a partir de entonces se va a imponer a sangre y fuego, recurriendo en forma reiterada a la represión, masacres obreras y golpes militares, para asegurarse el poder y mantenerlo. A partir de 1891 las confrontaciones o guerras civiles dejan de ser disputas por el control del poder político entre sectores de la oligarquía y devienen en confrontaciones de clase entre la burguesía y el proletariado, volcando todo el odio, la virulencia y la barbarie que les había caracterizado en sus antiguas contiendas, ahora hacia el proletariado que comenzaba a luchar por mejorar sus condiciones de vida. Se inicia así el ciclo de vigencia del cuarto ejército de Chile: EL EJÉRCITO PRUSIANO Y REPRESOR, que inicia su accionar con el Cnel. Roberto Silva Renard ejecutor, entre otras, de la masacre de la Oficina salitrera CHILE el en 1904, Mitin de la carne en 1905 y Escuela Santa María de Iquique en 1907 y tendrá el punto culminante de su actuar en la dictadura terrorista de Estado de Augusto Pinochet Ugarte de 1973-1990. Este vídeo es un resumen del horror vivido en Chile en años de la dictadura de Pinochet, basado en los documentos de la Comisión Valech. Según datos de Amnistía Internacional y la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a diciembre de 1973, por motivos políticos, habían sido detenidas cerca de 250.000 personas, es decir, el 2,7% de la población chilena.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario