lunes, 27 de agosto de 2012

INSTITUTO NACIONAL: Declaración comisión política.


Santiago, 27 de Agosto de 2012

Como ya todos sabemos, nuestro colegio empezó a movilizarse el pasado jueves 16 de agosto tras una segunda jornada de votación en la que democráticamente ganó la opción de toma. Una semana después, y luego de varios incidentes con las autoridades de nuestra institución y carabineros, la Toma del Instituto Nacional es ratificada por el alumnado en una nueva votación legitimada por TRICEL, por lo que se prolonga una semana más.

Es por esto, que como Comisión Política, creemos esencial hacer ciertas aclaraciones y alcances, con respecto al sentido de la Toma, a fin de trabajar los puentes de información y comunicación entre los diversos componentes de nuestra comunidad, para así ponerlos al tanto de nuestras perspectivas y proyecciones, que son las que consideramos más acordes ante la situación que afrontamos.

En primer lugar, queremos mencionar que el Instituto Nacional vuelve a levantarse, en esta oportunidad, para dar apoyo y unirse a la lucha que distintos colegios e instituciones han recomenzado este año por una Educación Pública, Gratuita y de Calidad; así como también para hacer patente nuestro rechazo al Proyecto de Ley de Resguardo del Orden Público (ley Hinzpeter), que busca demonizar a los distintos movimientos y manifestaciones sociales, incentivando a la disgregación y enemistad entre los componentes de la sociedad con el pretexto de generar un orden público que, creemos, no debiera basarse en la fuerza y en la represión, tal como ha sucedido en los repudiables hechos de los últimos días, sino en la justicia y sanidad de un sistema social que precisamente es el que estamos buscando.

Es por esta misma razón, que manifestamos nuestro completo rechazo ante los hechos acontecidos durante la última semana, en donde la represión y la violencia por parte de la autoridad han sido excesivas y desconsideradas. Con respecto a esto, queremos hacer énfasis en lo ocurrido el pasado lunes 20 del presente mes, día en el que 101 compañeros fueron detenidos por las fuerzas policiales, ante la vista y paciencia de nuestro rector. Consideramos que el dejar abandonados a nuestros compañeros en una situación de crisis es un acto completamente repudiable, más aún si es llevado a cabo por la primera autoridad de nuestra institución, quien por ninguna razón debiera permitir que hechos de esta naturaleza ocurran, garantizando el bienestar de su comunidad y respetando sus decisiones. Cosa que, al parecer, no sucede.

También queremos mencionar que, debido a la gran inestabilidad producida por los hechos que en parte hemos tratado en el párrafo anterior, varias de las comisiones de Toma no han podido funcionar óptimamente dado que no han tenido los espacios necesarios para hacerlo, tal como lo son la comisión académica y la de cultura, entre otras. Es por esto que esperamos que durante esta semana la Toma alcance mayor estabilidad para que así empiecen a surgir los primeros proyectos de cada organismo, que irán dinamizando la actividad dentro y fuera del establecimiento.

En segundo lugar queremos expresar que, como bien entienden los políticos oficialistas opositores a nuestras demandas, es mediante la división y el agotamiento, que se logra desintegrar un movimiento. Es por esto que hacemos un llamado al estudiantado de este, y otros colegios, a buscar el diálogo, el consenso, la tolerancia ante la diversidad de visiones, y por último, el respeto; valores que son fundamentales para aunar la gran diferencia de criterios, característica de nuestra heterogeneidad, y agruparlos en un solo Discurso que nos identifique a todos, el cual nos dote de fuerza y permita darnos a entender con nuestros compatriotas, consiguiendo de esta forma, apoyo ciudadano que nos respalde, lo que es uno de los principales pilares de nuestra lucha política y social.

Ciertamente que esta tarea es, quizás, la más difícil de llevar a cabo, dado que requiere de la voluntad y conciencia ética de cada uno de nosotros como individuos, con las cuales todos pongan por delante las decisiones tomadas democráticamente, y no las discrepancias que podríamos llegar a tener, naturalmente como personas, en algún momento, dado que esto no haría más que entorpecer el avance del movimiento, siendo infructífero para ambas partes por igual.

Sin embargo, creemos que no hay otra manera más fértil, eficaz y contundente de sacar nuestras demandas adelante, dado que esta unicidad significaría la fuerza que necesitamos para alcanzar nuestros objetivos últimos.
En tercer lugar queremos hacer mención de que la toma, según la entendemos nosotros, es principalmente un lugar para generar instancias de cambio en la sociedad, que vallan desde lo legislativo hasta lo netamente cultural. Es decir, la consideramos un medio y no un fin en sí mismo, y creemos importante tener en cuenta esta aseveración al momento de orientar nuestro trabajo en ella y nuestras decisiones como comunidad.

Quienes asisten a la toma, no lo hacen por mero aburrimiento, sino que para trabajar con el fin de lograr lo que se cree correcto para la sociedad. Por esta misma causa, es que extendemos la invitación a todo el alumnado del Instituto Nacional a participar activamente en la toma, dado que el enriquecimiento de esta, como medio de movilización, esta únicamente en manos de quienes la componen. Todos tienen cabida en la toma y todos siempre tendrán algo que aportar en ella, dado que esta es una instancia de creación en la cual todo cuanto pueda ser imaginado con proyecciones y con los pies en la tierra, puede ser llevado a cabo. La comisión política se encargará en este sentido de recibir, llevar a la discusión y concretar, los distintos proyectos que puedan presentarse, si es que su complejidad es elevada; o bien, derivarlos a la comisión a la cual, por su naturaleza, correspondan, si es que esto no se ha hecho ya con antelación.

Por tanto, pretendemos que nuestra toma, junto a las de los otros colegios, sean instancias para abrir a las personas los espacios de trabajo, reflexión y discusión en torno a la educación, a modo de llevar las temáticas educacionales al real interés de la opinión pública, rompiendo de tal forma la indiferencia y la desidia que se ha generado en torno a una parte de los ciudadanos tras seis años de lucha estudiantil que deberían impresionar más que acostumbrar.

Como último punto, queremos hacer un llamado a los padres y apoderados de los alumnos a que nos apoyen, a nosotros como comunidad en nuestras decisiones, y a sus hijos si es que quieren participar activamente en algo que, más que entregar educación en términos de materia teórica, entregará educación valórica y experiencias que en la mayoría de los casos, hacen a las personas más integras, lo cual debiera ser el verdadero fin de la Educación en todos sus ámbitos, y que, al parecer, se ha perdido en la sala de clases entre NEM, PSU, y otros.

Los puntos expuestos en este comunicado son capaces de ser llevados a cabo sólo si alcanzamos un nivel organizativo que, siendo sinceros, es complejo, pero que mediante orden, es posible. La Comisión Política se encargará de generar las instituciones necesarias para este orden, que en el transcurso de la toma serán presentadas, las cuales, si se respetan, y con ayuda de otras comisiones, nos permitirán una comunicación efectiva y progresiva que nos impulse hacia delante. Esta es la razón que subyace a la conformación de tales instancias, dado que como comisión, no vemos otra forma de interacción colectiva que sea más eficaz entre todos nosotros.

Ante cualquier discrepancia, aporte, u otros; que se puedan hacer con respecto a este comunicado, las puertas de la comisión política están abiertas a la discusión y el diálogo.

Hacer que estas instituciones funcionen es únicamente una tarea de nosotros como comunidad, y como individuos que conforman dicha comunidad. Decir que lograr tal orden es imposible, es decir que como individuos somos incompatibles con las exigencias de él, lo que echa por la borda toda aquella búsqueda por la cual el movimiento social y estudiantil se debe en su esencia, a decir: un cambio de mentalidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja