Mediante una carta firmada por tres relatores de la ONU “se expresa preocupación
que el Proyecto de Ley pudiera resultar en restricciones excesivas de los
derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica y en la
criminalización de las personas que ejerzan estos derechos”.
El miércoles la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados se
postergó en dos semanas la votación del proyecto de ley de
Fortalecimiento de Seguridad Pública, o la llamada Ley Hinzpeter; que ha
despertado cuestionamientos de diversos sectores, incluso desde fuera del país.
El pasado 23 de enero, 3 relatores especiales de
Naciones Unidas, hicieron llegar una carta al Gobierno en la que
evidenciaban la preocupación del organismo por el contenido de la normativa
puesta en trámite el año pasado por el ministro del Interior a la luz de las
masivas marchas convocadas por los movimientos sociales.
El texto, firmado por Frank La Rue , Relator Especial
sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y de
expresión; Maina Kiai, Relator Especial sobre el derecho a la
libertad de reunión y de asociación pacífica y Margaret Sekkagya, Relatora
Especial sobre los defensores de Derechos Humanos, “expresa preocupación
porque el Proyecto de Ley pudiera resultar en restricciones excesivas de los
derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica y en la
criminalización de las personas que ejerzan estos derechos. Asimismo, se
expresa preocupación que dichas medidas pudieranafectar el trabajo de los
defensores de derechos humanos y periodistas”.
La carta además cita el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, de la
Resolución 15/21 del Consejo de Derechos Humanos, y hace
un “llamamiento urgente al Gobierno” para que “adopte las medidas necesarias
para asegurar que el derecho a la libertad de opinión y de expresión sea
respetado”.
Finalmente pide que en 60 días el gobierno dé respuesta a 5
interrogantes relacionadas a detalles sobre el proyecto de ley, cómo el
proyecto garantiza el trabajo de defensores de Derechos Humanos y cómo se
protege la liberta de reunión, expresión y libertad de prensa.
Puedes leer la carta de la ONU por la Ley Hinzpeter acá.
Luego, y según consigna el Blog Yo no voté por él,
existió un oficio emanado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, firmado
por el director de Derechos Humanos de la Cancillería , Miguel
Ángel González, y dirigida al gabinete del subsecretario del Interior, donde
se solicita la “mayor celeridad” a la solicitud , “considerando la
sensibilidad política y las repercusiones en la imagen internacional de nuestro
país”.
Al respecto, un nuevo oficio en febrero de este año da
respuestas a las solicitudes planteadas, sin embargo, sostiene que “respecto a
los juicios de valor y a otras críticas planteadas al contenido del proyecto, y
que se han expresado en la comunicación, se trata de apreciaciones de
ciertos grupos de interés que no corresponden precisamente a hechos”, sin
entregar mayores explicaciones.
Además se menciona al Instituto de Derechos Humanos como una
medida de resguardo de los defensores de los derechos humanos en las
manifestaciones, y cita que “durante el año 2011, el instituto realizó,
coordinadamente con Carabineros un permanente seguimiento a las actuaciones
policiales, especialmente en el contexto de las diversas marchas
estudiantiles”.
Respecto a la libertad de prensa, el texto asegura que “no
tenemos conocimiento de hechos acaecidos en los últimos años en Chile que
constituyan o puedan constituir una censura o restricción general a la libertad
de prensa” aunque asegura que en algunas manifestaciones “algunas personas
que realizaban actividades de cobertura periodística fueron detenidos por las
fuerzas policiales”, hechos que pueden ser denunciados pero que “no constituyen
en lo absoluto una perturbación o restricción general o permanente a la
libertad de prensa”.
Fuente: http://www.eldinamo.cl/2012/07/06/el-dia-que-la-onu-cuestiono-la-ley-hinzpeter/
Fuente: http://www.eldinamo.cl/2012/07/06/el-dia-que-la-onu-cuestiono-la-ley-hinzpeter/

cada vez que veo weones que escriben "hinsspeter" me doy cuenta de los ignorantes que son...
ResponderEliminar