martes, 3 de julio de 2012

Rompiendo el Cerco Informativo: Querida Familia, amig@s, compañer@s:




Hoy es el lunes 2 de julio.  Hace 26 años en un día  como hoy,  fueron quemados vivos por una patrulla militar,  Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Después de rociarlos con bencina y encenderles fuego, los abandonaron en una calle de Quilicura. Rodrigo murió cuatro días  después, Carmen Gloria quedó con daño irreversible.

Pedro Fernández Dittus. Un soldado del ejército de Chile fue encontrado culpable y detenido por menos de un año en Punta Peuco. Hoy,  es sostenedor de  un colegio en la comuna de la Reina en Santiago.  No hay  más palabras frente a la impunidad de antes y de ahora. A la violencia del Estado que no ve otra forma de resolver  sus conflictos. Violencia que genera inevitablemente, más violencia.

Son las 15:29 de la tarde. La temperatura es de  cuatro o cinco grados sobre cero. Afuera de mi ventana, el suelo está cubierto de nieve. La ladera de los cerros  salpicada de pasto amarillo,  árboles y arbustos completamente desnudos, uno que otro pájaro sobrevuela el campo buscando alimento. Coyhaique tapado de bruma, producto de los humos de las estufas y cocinas, bruma de hielo sobre las casas, detrás de las nubes  el sol a penas ilumina el cielo gris.

Todo parece dormir en esta tarde de fin de semana largo, mientras escucho en la radio Bio Bio, el movimiento de autos del norte y el sur. En Patagonia si quieres salir un fin de semana largo, debes estar dispuesto a la aventura, poner y  sacar cadenas, atreverte. Si por casualidad tienes una emergencia y debes salir en avión comercial, por ejemplo porque ha fallecido algún pariente cercano, debes estar dispuesto a pagar un boleto de  trescientos mil pesos sin consideraciones. Si compras un boleto barato y no lo usas, simplemente la empresa se queda con tu dinero.

Ciudadanos de primera, segunda, tercera categoría. Si tienes mucho dinero puedes optar a un tratamiento, si no tienes  y tienes suerte, el hospital te manda trasladado. 

Estoy pensando en mi amiga que mañana se va a Valdivia porque el Pap le salió malo. Tiene que viajar sola, dejar a sus hijos encargados con su madre, y esperar que allá en Valdivia la atiendan, que alguien se apiade de ella y la trate decentemente como a una persona. Tipo de situación no tiene como resolverse en Coyhaique.

Vivir en Patagonia tiene sus beneficios, pero sobre todo, tiene sus costos. Los chilenos que hacemos patria aquí, debemos ser mejor considerados por el Estado, eso es lo que reclamamos y seguiremos reclamando.

Las negociaciones entre la mesa Social y el Gobierno continúan sin resultados visibles: La semana pasada los titulares de la prensa local dieron cuenta del fracaso de acuerdo de la zona franca con inclusión de los combustibles, el Gobierno insiste en mantener la zona franca extensión de Magallanes, algo que a la región de Aysén no le sirve de nada.

De sueldo mínimo regionalizado y estabilidad laboral aún no se escucha.

De la consulta ciudadana sobre la instalación de represas tampoco.

En este tema de las represas y dado que el gobierno ha continuado actuando como si la demanda de Aysén no existiera,  la coordinadora regional anti-represas que reúne a todas las organizaciones de la región, ha optado por  dejar de ser parte de las negociaciones con el gobierno y retirarse de la Mesa Social de Aysén.

Las razones son muchas y quedan muy bien explicadas en la declaración de la Coordinadora: Hoy  se discute  en el Parlamento una modificación a la Ley Eléctrica para facilitar las concesiones a las corporaciones de la energía restringiendo más aún los derechos de los propietarios de los terrenos y la participación ciudadana,  se prepara un proyecto de Ley de Carretera Eléctrica Pública (conocida como Ley HidroAysén) que se presentaría en agosto al Congreso para facilitar, con recursos de todos los chilenos, la instalación de grandes proyectos hidroeléctricos en la Patagonia;  se licita a consultoras privadas a través del portal de compras públicas  estudios de impacto de posibles trazados eléctricos para líneas de transmisión de una iniciativa privada como HidroAysén, antes incluso de que esta etapa del proyecto sea presentada;  se permite que siga la evaluación del proyecto río Cuervo, a pesar de las irregularidades en su evaluación consignadas por la Corte Suprema, que podrían poner en riesgo la vida de los habitantes de Puerto Aysén.

Mañana martes, marchan los pescadores denunciando la Ley de pesca. Lo venimos comentando hace meses, el Ministro Longeira insiste. Habrá movilizaciones porque  la promulgación de esta Ley,  acorrala cada vez más a los pescadores artesanales. La entrega del Litio a las corporaciones; la discusión de la Ley Hinzpeter;  Andrés Velasco y las acusaciones de que habría apoyado HidroAysén como Ministro y si así fuera, sería su muerte política. 

Comenzamos todos, a ser testigos de los asesinatos de imagen de uno y otro lado.

Aquí en Patagonia mientras escribo, me aferro a las ilusiones. A las palabras que Nelson Schwenke dijo aquí mismo el 12 de marzo pasado: Estamos aquí para que podamos conquistar los derechos que necesitamos, que no son privilegios sino lo que nos corresponde.

Iván Fuentes pedía que el sol brille para todos. A él todo Chile lo quiere, aquí insisten en querer destrozarlo.

Me despido insistiendo en  mantener mis sueños de unidad.

Magdalena 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja