viernes, 11 de enero de 2013

UN PRECANDIDATO DE LUJO: LAURENCE GOLBORNE


TENEMOS UN PRECANDIDATO DE LUJO: LAURENCE GOLBORNE, SU PRIMER OBJETIVO ES ELIMINAR A PUNTA DE BALAS A LOS MAPUCES: GOLBORNE PROPONE BALINES DE ACERO EN VEZ DE GOMA EN LA ARAUCANÍA. Y ESTE ES EL CANDIDATO DE LA UDI, ENTONCES NO ME EXTRAÑA, MEJOR MILITARICEN LA ARAUCANÍA Y MATAR A MANSALVA A LOS VERDADEROS DUEÑOS DE LAS TIERRAS, QUE NUNCA SE DEBIERON DE USURPAR, SINO DARLE ASISTENCIA TÉCNICA, PARA LA DIVERSIDAD DE CULTIVOS ESO HABRÍA SIDO LO ADECUADO SIN DISCRIMINACIÓN.

Sonrisa maricona Golborne
En su gira por La Araucanía y Osorno el candidato presidencial UDI Laurence Golborne hizo una crítica implícita a los tribunales de justicia al plantear que ”no podemos permitir que algunos delincuentes, porque eso son, delincuentes que no representan al pueblo mapuche, pongan en peligro y en riesgo nuestra institucionalidad, para ello hay que empoderar a las policías, hay que darles las herramientas de inteligencia, de recursos físicos y de soporte político para que puedan hacer su trabajo adecuadamente. Porque no podemos enviar a policías con balas de goma a enfrentar delincuentes armados hasta los dientes“.


El candidato presidencial UDI contradice así la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco de la semana pasada, donde ordena a la Prefectura de Malleco “efectuar los procedimientos policiales que se le ordenaren con estricta sujeción a la normativa constitucional y legal vigente, absteniéndose en lo sucesivo, de afectar los derechos fundamentales de las personas amparadas, teniendo una especial consideración en cuanto a los medios de disuasión que se utilicen para controlar a grupos de personas que provoquen desórdenes”. Pocos días antes el tribunal de Temuco había acogido otro recurso de amparo contra Carabineros por disparar perdigones desde un helicóptero al interior de una comunidad en la que se encontraban niños.


Durante el año 2012 la Corte Suprema tres veces (5 de enero, 25 de julio y 26 de septiembre) ha instruido a la prefectura de carabineros de Malleco exigiéndole que sus operativos se ejecuten dentro de la normativa legal vigente.


Al respecto, hace pocas semanas el Centro de Investigación y Defensa SUR había declarado que “la actitud reiterada y continua en orden a la utilización de fuerza desmedida y proporcionada por Carabineros de Chile en contra de comuneros mapuche, no constituyen hechos aislados y/o accidentales. Obedecen a un actuar que es respaldado por los altos mandos de la institución, los que a su vez son acogidos por las autoridades políticas del país”.


Esta es la segunda declaración pública que hace el candidato UDI en referencia al conflicto territorial en La Araucanía y los derechos indígenas, anteriormente en una polémica con el Lonko Eric Vargas Quinchamán por una privatización de aguas, le planteó a la autoridad tradicional que “usted lo que tiene que hacer es conseguirse los votos para que lo nombren parlamentario, esa es la forma en una democracia, la democracia obliga a que usted deje gobernar”.


Golborne propone balines de acero en vez de goma en La Araucanía. Golborne no contradice porque no es actualmente interviniente directo en la lógica judicial que pretende dirigir las prácticas políticas. Su opinión no es más que eso: opinión; y lo único que pone en juego es su credibilidad o su posibilidad de ganar o perder adeptos afines a sus dichos. 


Ayer Corte de Temuco, a pesar de la presión indebida del candidato oficialista Golborne, da una nueva orden a Carabineros de Malleco de sujetarse a la ley.


Extracto del fallo acogiendo nuevo recurso de amparo: “Es posible concluir que efectivamente el día 03 de diciembre de 2012, los amparados fueron detenidos por funcionarios policiales de la Prefectura de Malleco, mientras transitaban por el camino que une San Ramón con Cherquenco, siendo trasladados hasta la unidad policial de Pidima, sin que existiere fundamento alguno para dicha detención ni antecedentes que fundamenten el control de identidad al que se sometió a los amparados, diligencia que de haber sido practicada por Carabineros, debió arrojar como resultado que Iván Huenchumil Levinao, mantenía una orden de detención pendiente, emanada del Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli, el que por lo demás debió haber sido puesto a disposición del tribunal que libró la orden, lo que no ocurrió en los hechos, según informa el juez ya referido; 3°: Que sin perjuicio de que la Constitución Política de la República en su artículo 90, dispone que las Fuerzas de Orden y Seguridad constituyen la fuerza pública y que existen para dar eficacia al derecho, garantizar el orden público y la seguridad pública interior, en la forma que lo determinan sus respectivas leyes orgánicas, dentro de la cual está por supuesto controlar el orden público, es lo cierto que el uso de dichas facultades se encuentra limitada por el respeto de los derechos y garantías constitucionales que la misma Carta Fundamental dispone en favor de los ciudadanos, entre ellas su integridad y libertad personal en todas sus variantes de ejercicio, como claramente lo estatuye el N ° 7 del artículo 19 del texto legal citado, que dispone que tales garantías no puede ser privadas ni restringidas, sino en los casos y en la forma determinados por la Constitución y las leyes; 4°: Que en estas condiciones, la acción policial debe procurar no provocar mayores males que los necesarios para dar debido cumplimiento de su obligación, y no cabe duda que, en el caso que ocupa, el proceder de Carabineros afectó ilegalmente los derechos y garantías constitucionales de los amparados, provocándoles un evidente detrimento en su libertad personal y seguridad individual ; conducta que autoriza a esta magistratura a dictar las medidas conducentes a restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de los afectados, como se hará. Y visto además lo dispuesto en el artículo 21 de la Constitución


Política de la República, se declara: Que SE HACE LUGAR al recurso de amparo deducido a fojas 1 por Jorge Leonel Melinao Neculpan, Marco Fabián Melinao Neculpán, Marcelo Alejandro Valenzuela Melinao, e Iván Agustín Huenchumil Levinao, ya individualizados, en cuanto se ordena a la Prefectura de Carabineros de Malleco, que en lo sucesivo los procedimientos policiales deberán llevarse a cabo con estricta sujeción a la normativa constitucional y legal vigente, absteniéndose de afectar los derechos fundamentales de las personas amparadas”.

El problema indígena radica en la pobreza agravado por las forestales que los dejan sin agua, el pino bebe el agua por las hojas, las que tapizan el suelo toman la dirección de la pendiente, por donde escurre el liquido sin tocar el suelo. El eucalipto toma el agua por la raíz succionando las napas de superficie. A las forestales el estado les subsidia la siembra, a los chilenos indígenas no les pueden subsidiar la construcción de pozos profundos (6.000.000 c/u aprox) los pobres no aportan dinero a las campañas, las forestales sí. El consumo de agua por mata se estima en unos 300 litro diarios aprox.


Por lo tanto. El conflicto es entre las forestales y los pequeños agricultores en su mayoría de origen indígena rodeados por los terrenos controlados por las forestales. En esta lucha, los agricultores de extrema derecha están siendo atacados por anónimos comandos militarizados, y camiones madereros incendiados por montoneras rebeldes que reclaman tierra como única solución.


Conclusión: unos luchan por sobrevivir otros por el derecho constitucional al lucro privado con la ayuda y subsidio estatal.


Mientras persistan los grupos de derecha, inspirados en su vieja lógica de apropiarse de recursos como el agua, forestales, minería y apropiación de enormes extensiones de tierras, amparados en la maldita “constitución nazistoide dejada por la tiranía fascista militarista, aún tipos como el candidato nazi de la UDI que es el tal Golborne, tétrico, títere de la derecha simia, no trepida en usar sus métodos asesinos propios de unos criminales, pues nunca cambiarán, proponiendo plomo a los que se opongan a sus políticas de esclavitud, herencia de los que han tenido de su lado a un poder judicial sumiso a la derecha. Por eso ¡resistencia y lucha sin cuartel contra estos esbirros como Golborne y sus secuaces! ¡Hasta la victoria junto al pueblo mapuche, venceremos!





Audito Saavedra Martínez
Vice-Presidente regional, región de la Araucanía
Colegio de Profesores de Chile A.G.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

ETIQUETAS

.: El hxmbre puede ser hxmbre cuandx camina derechx :. 2012 Aborto Terapéutico Abuso Acto Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Alcaldes Allanamientos Amnistia Anarkismo Animalistas Aniversario Apostasía Araucanía Argentina Asamblea Nacional por los Derechos Humanos Asesino Ataque Atentado Aysén Ayuda Belleza Biblia CNN Chile Calama Capitalismo Carabineros de Chile Carnaval Celebración Censura Chile Concentración Concierto Conferencia Episcopal Conflicto Corrupción Coyhaique Crimen Crisis Crítica Crónicas DD.HH. Daniel Zamudio Defender Demandas Derecha Derechos Animales Detención ilegal Dictadura Difundir Dios Discriminación Disculpas Públicas Diversidad sexual Día de los Inocentes Día del Joven Combatiente Economía Educación Error Esclavitud España Estado Estudiantes Evento Exclusión Fallecimiento Fascismo Fe Festival de Viña del Mar Fiesta Fuerzas Especiales Fundamentalismos Gobierno Grecia Guerra Hidroaysén Hija de Perra Hombre Libre Homenaje Homofóbia Humor Iglesia Imperialismo Impunidad Inclusión Independencia Indignados Infiltrados Infórmate de la verdad Irina la Loka Jesús de Nazaret Joe Vasconcellos Joven Justicia Justicia y Castigo Ley Anti-discriminación Ley contra el maltrato animal Ley de Seguridad Interior del Estado Libertad Lucha de Clases Mafias Mahoma Malvinas Manifestación Mapuches Marchas María Magdalena Masonería Mentiras Mesa de trabajo Milan Mauricio Grušić Ibáñez Ministerios Mujer Música Navidad Neonazis Ni perdón ni olvido Opera Rock Opus Dei Oscar Andrade Pacos Palestina Libre Parque O´Higgins Partido Comunista Patagonia Sin Represas Perrito callejeros Perrotón Pinochet Piñera Política Presentación Protesta Publicidad Radio Cooperativa Radio Santa María Rebelión Recuerdo Red Masónica Reflexiones Reivindicaciones Religión Represión República Repúblika de Ñuñork Rock Rompiendo en Cerco Informativo Santiago Sapos Semana Santa Senado Sismo Sol Domínguez Solidaridad Suicidio TVN Temuco Tortura Trabajadores Tu problema es mí problema UK Universidad de Chile Venganza Vergüenza Vergüenza Nacional Veto Violencia de Estado jajajajajajajajajajaja