Querida Familia, amig@s y compañer@
La mañana del cinco de agosto a las diez de la mañana, el
día estaba completamente negro.
Nuestros familiares esperaban en el aeropuerto de Pudahuel,
condiciones para viajar hacia Balmaceda, nuestro aeropuerto ubicado a una hora
de la ciudad. Les dijeron que tendrían que esperar hasta las doce para saber si
había vuelo. Lo más indignante era que las noticias en Santiago decían que
Coyhaique estaba despejado.
En esas circunstancias enoja estar tan lejos de Chile. Despegaron
finalmente a las cinco de la tarde, llegaron a la casa después de las nueve de
la noche. Lan dijo que tenía problemas de tripulación.
¡Aparecen tantos problemas con Sky y nunca aparecen estos
problemas de Lan! Este ejemplo, no es la única causa que nos hace sentir fuera
de Chile. Ejemplos abundan: la mala información durante el movimiento social,
cuando la periodista de TVN reporteaba los enfrentamientos en el puente
Ibáñez arriba del bus de las FFEE. Este mismo aislamiento comunicacional hemos sentido
estas últimas semanas con la cobertura de la huelga de hambre de José
Asencio; Silencio total.
El jueves pasado José Asencio recibió una carta de
Pablo Galilea, subsecretario de pesca, pidiendo deponer la huelga de hambre
para comenzar a conversar, el viernes José Asencio respondió que Galilea no era
interlocutor válido para él.
El mismo día recibió un llamado del gabinete del Ministro
pidiendo lo mismo, el decidió deponer la huelga. Después de casi tres días de
huelga seca estaba débil. Ese mismo día llegó el jefe del Servicio de Salud Aysén
que nunca había ido a verlo y junto con la gente del SAMU que lo visitaba
todos los días.
Este jefe de servicio llegó con la prensa, y auscultó a José
para la foto que salió en primera plana de los diarios locales al día
siguiente.
Luego de eso se fueron. José se quedó como el dice "con
Dios". Permanece donde mismo hizo la huelga de hambre, en una sala al
costado de la catedral. Lo han tramitado. El SEREMI de economía lo vino a ver la
semana pasada, diciendo que iría a Santiago a la entrevista con el Ministro
Longeira. Le pidieron los datos diciéndole que viajaría hoy.
Desde ese día, silencio. Nada. Hoy sábado 11 e agosto,
lo vino a ver la asistente social de la intendencia pidiéndole los datos para
su supuesto viaje el próximo jueves. Ya cumplió el mes en este lugar. Aquí
tiene una cama, una mesa, come lo que la gente le lleva. Sale a veces a
caminar, lee el diario, conversa con la gente, ve televisión, espera y escribe
poemas canciones, cartas como esta de agradecimiento que transcribo a
continuación.
Coyhaique Región de Aysén Chile 10 de agosto de 2012
Carta de agradecimiento a todos los amigos y personas de
comunidades indígenas nacionales e internacionales, organizaciones sociales y
estudiantes de distintas cátedras que de forma imparcial me apoyaron durante
todos los días y horas que estuve protestando en contra de la Ley de pesca que nos condena
de nuestro cultural e histórico trabajo.
"Buenos amigos míos, con todos estos problemas todavía estoy luchando.
Después de haber estado manteniéndome todos esos días en huelga de hambre, la
cual me dejó muy maltrecho, debilitado y con muchos dolores musculares y
cerebrales acá estoy recuperándome lentamente y todavía esperando una respuesta
positiva del gobierno ya que hasta el momento solo me han mentido. Pero para
lograr algo tengo que ser paciente porque después de sufrir tanto tengo que
lograr un objetivo.
La realidad amigos míos es que no tengo palabras para
agradecerles tanta preocupación hacia mi persona, lo único que puedo hacer es
pedirle a Dios que me los cuide a todos ustedes junto a sus familias, bendiciones
a todos.
Sin más que expresarles amigos se despide con un fuerte
abrazo desde aquí lejos en la
Patagonia , mucho cariño para todos, un pescador
artesanal, José Asencio Díaz, el huelguista rebelde.
Sra. Paola Guajardo
Sra. Alicia Alfaro
Sra. Mónica Fernández Del pino
Sra. Gloria Clavero allá en España
Comunidades indígenas
Sr. Jorge Humaña Zunino, allá lejos de su querido Chile
FUERZA, TODOS JUNTOS SE PUEDE
I
El problema no eres
tú
Es el Estado
II
Soy libre de elegir
La política me
desilusiona
III
El pobre trabaja
El rico explota
El político vive de
todos ellos
IV
El pobre tiene miedo
Corre el riesgo corre
Decepción de nunca
lograr nada
Solo vivir de sueños
V
Un derecho no es
Lo que alguien te
deba dar
Un derecho es
Lo que nadie te puede
quitar
VI
El tercer mundo se
muere de hambre
Mientras que el
primero y el segundo
De colesterol
VII
Los pobres ignoran
El poder que tienen
VIII
Los políticos y los
pañales
Han de cambiarse a
menudo
Por los mismos
motivos
José Asencio Díaz, el
huelguista rebelde".
Magdalena Rosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario